Sasha Sokol enfrenta el incumplimiento de la sentencia judicial

Un Fallo Histórico y una Lucha que Continúa

Desde mi perspectiva, tras años de observar la intersección entre la ley, los medios y la vida pública, puedo afirmar que un veredicto judicial, por histórico que sea, es solo el comienzo de un camino más largo: el de la ejecución y el cierre emocional. El fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor de Sasha Sokol fue un rayo de luz, un parteaguas que muchos esperábamos. Sin embargo, la experiencia me ha enseñado que la verdadera medida de la justicia no está en el papel, sino en las acciones que le siguen. Y hoy, a más de tres meses de esa rectificación, Luis de Llano ha optado por la estrategia más desgastante: la del incumplimiento y el desdén.

Recientemente, en un encuentro en el aeropuerto de la Ciudad de México, la cantante y actriz, a quien he visto evolucionar desde su época en Timbiriche, confirmó lo que muchos temíamos. El productor no ha acatado las obligaciones dictaminadas, que incluyen una disculpa pública y el pago de una indemnización por el daño moral causado. “(El proceso) Pues va tomando el curso que debe… ya bajó de la Suprema Corte al juzgado en donde se va a llevar a cabo la condena”, explicó con una serenidad que solo nace de haber agotado todas las batallas internas.

Desmontando Mitos con la Claridad de la Experiencia

He escuchado durante décadas cómo se construyen narrativas para justificar lo injustificable. Por eso, el siguiente punto que abordó Sasha es, quizás, el más crucial para la sanación colectiva. Con una lucidez implacable, echó por tierra los argumentos caducos que intentan blanquear el abuso bajo el eufemismo de una “relación”. “No es cierto que eran otros tiempos, no es cierto que estaba bien visto. Tan no estaba bien visto que hasta esta época nos preguntaban sobre esa relación. Si nos preguntaban sobre ella era porque era extraña, porque era rara, porque no era lo lógico”, afirmó. Esta lección es vital: el abuso nunca ha sido una norma social aceptable, solo una realidad incómoda que muchos prefirieron ignorar.

El Poder de la Solidaridad y una Familia Reconfigurada

En cualquier proceso de reparación, el apoyo del círculo cercano es el pilar que evita el derrumbe. Sasha, con genuina emoción, agradeció el respaldo de colegas como Itatí Cantoral, Kiko Campos y sus excompañeros de Timbiriche. “Han sido amorosos y solidarios conmigo porque somos una familia. Y a ellos también les tocó, en el sentido de que fueron llevados a normalizar algo que no era normal”, concluyó. Esta reflexión profundiza en el daño colateral: no solo fue la víctima directa, sino toda una generación de jóvenes espectadores y compañeros a quienes se les impuso una distorsión de la realidad.

Un Legado que Trasciende el Caso Personal

Finalmente, es imperativo ver el panorama completo. Este caso no es solo sobre Sasha Sokol. En junio, cuando la SCJN confirmó la sentencia contra Luis de Llano por el abuso sexual cometido contra una adolescente de 14 años, se estableció un precedente legal monumental. Sasha no solo persiguió una reparación personal; logró, desde su dolor, encender una luz de esperanza para innumerables víctimas de violencia sexual infantil en México. Su valentía sienta las bases para que nadie más tenga que enfrentar sola la maquinaria de la impunidad y la negación. Su lucha, aunque aún no termina, ya es un faro.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio