El respaldo paterno en la era digital
Sergio Mayer Mori, el concursante más comentado de La Granja VIP, cuenta con su principal defensor fuera del ecosistema del reality: su padre, Sergio Mayer Bretón, quien mediante sus redes sociales ha justificado el comportamiento del joven, fruto de su relación con la actriz Bárbara Mori.
Mientras la actriz se mantiene al margen del proyecto que protagoniza su único hijo, Sergio Mayer utiliza TikTok para responder a las críticas dirigidas hacia su primogénito. Por ejemplo, ha negado categóricamente que su hijo sea homofóbico, señalando que, por el contrario, muchos de sus amigos cercanos y su tío Kintaró Mori pertenecen a la comunidad LGBTQ+ y reciben constante afecto y admiración por parte del joven.
La perspectiva paterna sobre el contenido viral
Para Mayer Bretón, su hijo está generando engagement auténtico, ya que, para bien o para mal, se ha convertido en tema de conversación en todas las galas, un indicador de relevancia en la economía de la atención. El integrante de la primera temporada de La Casa de los Famosos México sugiere que su hijo podría moderar su lenguaje, aunque reconoce que siempre ha sido muy directo al expresarse.
Sin embargo, Mayer valora que Mori se muestre sin filtros y exponga con transparencia su proceso de abstinencia del consumo de cannabis, que inició a los 14 años con el consentimiento de su madre, Bárbara, quien acompañó su primera experiencia con la sustancia.
Redefiniendo la soberbia en la cultura contemporánea
Sergio Mayer no percibe la autoestima elevada de su hijo como un defecto; el artista de 27 años, padre de una niña de 8, admitió que ingresó a La Granja VIP para cultivar humildad, una cualidad que reconoce necesita desarrollar, junto con evitar prejuzgar a las personas.
“Quienes no deseen apoyarlo están en su derecho. Sergio entró aquí con desventaja perceptiva, está acostumbrado a la crítica digital y al escrutinio público, y no le afecta. Es su esencia, ha crecido en ese ecosistema”, explicó el creador de Sólo para mujeres.
Mayer reitera que Sergio participa en este experimento social para mostrarse sin artificios y reconoce que siempre ha tenido un ego sólido y confianza en sí mismo, características que, según su filosofía, los padres deberían fomentar en sus hijos.
“Mi hijo tiene autoestima alta y seguridad en sí mismo, sí… ¿recuerdan lo que declaró al ingresar? ‘Vine a trabajar mi humildad’. ¿Creen acaso que eso se logra de la noche a la mañana? Me enorgullece que sea seguro, que tenga confianza y que se valore. Eso se lo inculqué yo, y es lo que deberíamos enseñar a toda nuestra descendencia”.
Aconsejó a quienes se sientan incómodos con la personalidad de Sergio que simplemente desconecten el dispositivo, y admitió que fue él quien le enseñó a valorarse: “En nuestra sociedad, cuando alguien es seguro, cuando una persona es exitosa, inmediatamente la etiquetamos de arrogante. Me satisface que mi hijo tenga autoestima y no sea una persona llena de complejos. Así es, lo heredó de mí, es igual de seguro que yo porque somos personas que persiguen la excelencia. ¿Les molesta?”.