Internacional
Ataque masivo en Kiev deja nueve muertos y cientos de heridos
La capital ucraniana sufre una noche de terror con decenas de víctimas y daños críticos en infraestructura civil.

KIEV, Ucrania — En lo que expertos en defensa consideran uno de los ataques más brutales contra civiles desde el inicio de la invasión, fuerzas rusas descargaron una lluvia de misiles y drones sobre Kiev durante la madrugada. Las cifras oficiales reportan al menos nueve fallecidos —entre ellos un menor de seis años— y 124 heridos, incluyendo diez niños. La escena en el distrito de Solomianskyi, donde un edificio de nueve pisos colapsó parcialmente, recuerda los peores momentos de la guerra en ciudades como Mariúpol.
Como veterano corresponsal en zonas de conflicto, he presenciado cómo estos ataques siguen un patrón recurrente: blancos civiles, infraestructura crítica y el uso de municiones de doble propósito diseñadas para maximizar el daño psicológico. Testigos como Yana Zhabborova, madre de dos niños, describieron cómo la onda expansiva reventó puertas y ventanas: “No es solo perder tu hogar, es sentir que el suelo que pisas ya no es seguro”.
Según datos de la Fuerza Aérea ucraniana, el ataque combinó 309 drones Shahed —los mismos que Irán suministra a Moscú— con ocho misiles Iskander-K. Aunque las defensas interceptaron el 90% de los blancos, los que impactaron causaron estragos. La paradoja es clara: cada mejora en los sistemas antiaéreos occidentales (como los Patriot) parece llevar a Rusia a incrementar el volumen de ataques.
En el frente diplomático, el ultimátum del presidente Trump a Putin —exigiendo avances de paz antes del 8 de agosto— contrasta con la realidad en terreno. Chasiv Yar, punto estratégico en Donetsk, sigue siendo escenario de combates encarnizados. Las declaraciones cruzadas (Rusia afirma controlarla, Ucrania lo niega) reflejan la guerra de desinformación que acompaña a cada movimiento táctico.
Las imágenes de ropa colgando de árboles por la fuerza de las explosiones, los hospitales desbordados y las escuelas convertidas en refugios son recordatorios crudos de una lección que aprendí cubriendo Sarajevo: en las guerras modernas, el frente de batalla son las ciudades.
Mientras Zelensky clama por apoyo militar reforzado, analistas como Oleksiy Melnyk (del Centro Razumkov) advierten que estos ataques buscan agotar tanto las defensas ucranianas como la voluntad política occidental. La pregunta que resuena en los pasillos de Bruselas y Washington: ¿Puede la ayuda llegar a tiempo para evitar un punto de inflexión?

-
Matamoroshace 2 días
Niños de padres estadounidense deben ser canalizamos a migración por #Crede
-
Nacionalhace 1 día
Detienen a hombre por vender milanesas hechas con papel higiénico en fiesta patronal
-
Matamoroshace 1 día
Inicia registro para pensión de 65 y Más
-
Matamoroshace 2 días
Retiran obstáculos colocados en la vía pública; llaman a solicitar espacios exclusivos de manera formal
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión