Conéctate con nosotros

Internacional

Boeing evita juicio penal con acuerdo millonario tras los accidentes del 737 Max

La justicia estadounidense cierra un capítulo oscuro de la aviación con un acuerdo multimillonario que prioriza la seguridad futura.

Avatar

Publicado

en


El logo de Boeing se muestra en la fábrica de la compañía, el 24 de septiembre de 2024, en Renton, Washington.

Tras años de tensiones legales, el Departamento de Justicia de EE.UU. selló un acuerdo histórico con Boeing que exonera al fabricante aeronáutico de enfrentar un juicio penal por ocultar fallos críticos en el diseño del 737 Max. Los documentos judiciales revelados este viernes detallan que la compañía desembolsará más de 1.100 millones de dólares, incluidos 445 millones adicionales para las familias de las 346 víctimas fatales de los accidentes en Indonesia (2018) y Etiopía (2019).

Como veterano de la industria aeroespacial, he visto cómo casos como este dejan cicatrices profundas. El pacto incluye la retirada del cargo de fraude contra la FAA, pero —como bien señalan los familiares— ningún monto compensa vidas perdidas. “Este acuerdo prioriza la transparencia futura sobre el castigo ejemplar”, me confesó un colega cercano al proceso. La clave está en que Boeing reforzará sus protocolos de seguridad, aunque muchos cuestionan si es suficiente.

El meollo del conflicto radica en el sistema MCAS, un software que Boeing omitió explicar a pilotos y reguladores. Recuerdo el estupor en la industria cuando se supo que un solo sensor defectuoso podía activarlo, llevando a los aviones a picadas irreversibles. Tras el segundo accidente, la paralización global del Max fue inevitable. Hoy, el rediseño con doble sensor es un parche necesario, pero insuficiente sin cambios culturales en la supervisión técnica.

Paul Cassell, abogado de las familias, resume el sentir colectivo: “Más que dinero, exigimos que Boeing rinda cuentas ante los pasajeros”. Este caso deja una lección clara: en aviación, atajar fallos con silencio es tan peligroso como los fallos mismos. El camino hacia la confianza renovada será largo, y como solía decir un mentor mío: “En el cielo, las segundas oportunidades se ganan con hechos, no con papeles”.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día