Conéctate con nosotros

Internacional

Congo enfrenta su decimosexta epidemia de ébola con alta letalidad

La sombra del virus resurge con fuerza letal mientras el mundo observa. Una carrera contrarreloj se inicia en el corazón de África.

Avatar

Publicado

en

DAKAR, Senegal

El monumental aparato burocrático de la República Democrática del Congo ha tenido el dudoso honor de anunciar, una vez más, su ya rutinario nuevo brote de ébola. Esta decimosexta edición de la tragicomedia viral se desarrolla en la provincia sureña de Kasai, donde la normalidad es un lujo que pocos se pueden permitir.

“Hasta la fecha, el informe provisional muestra 28 casos sospechosos y 15 muertes“, proclamó con solemnidad Samuel-Roger Kamba, ministro de Salud de Congo, como si leyera el balance de una temporada de caza menor. No contento con la cifra, añadió que la tasa de letalidad, estimada en un exquisito 53,6 %, mostraba la “gravedad” de la situación. Una forma peculiar de describir el horror.

Las cifras, por supuesto, son provisionales, como provisional parece ser siempre la atención internacional hacia estas latitudes. Los desafortunados protagonistas de este drama presentaron síntomas como fiebre, vómitos, diarrea y hemorragia, el repertorio completo de miserias que ofrece este premiado patógeno.

El caso confirmado que desencadenó el protocolo de emergencia correspondió a una embarazada de 34 años en la localidad de Boulapé. La vida, irónica como siempre, eligió a quien representaba dos futuros en uno para recordarnos la fragilidad de ambos.

La siempre oportuna Organización Mundial de la Salud declaró con pomposa urgencia que enviaba a sus expertos junto con el Equipo de Respuesta Rápida de Congo. Una procesión de técnicos con trajes de astronauta que desfilará por aldeas donde el agua potable sigue siendo una fantasía. Prometieron fortalecer la vigilancia, el tratamiento, la prevención y el control de infecciones, además de entregar equipo de protección personal, equipo de laboratorio y suministros médicos. Todo un catálogo de soluciones temporales para problemas permanentes.

La OMS, en un alarde de optimismo institucional, indicó que Congo tiene inventario de tratamientos y de la milagrosa vacuna Ervebo contra el ébola. Un arsenal médico que contrasta con la ausencia crónica de infraestructuras básicas.

“Estamos actuando con determinación para detener rápidamente la propagación del virus y proteger a las comunidades”, declaró el doctor Mohamed Janabi</strong, director regional de la OMS para África. La misma determinación que se exhibe edición tras edición de esta serie epidémica que ya debería tener cancelación por repetitiva.

El virus del ébola, ese maestro de la eficiencia biológica, altamente contagioso, se transmite a través de fluidos corporales como el vómito, la sangre o el semen. La enfermedad que causa es rara pero grave, y a menudo fatal, en los humanos. Una verdad científica que se vuelve obscena cuando se repite periódicamente en las mismas comunidades, frente a la mirada occasionally preocupada del mundo desarrollado.

Lo mas visto del día