Conéctate con nosotros

Internacional

Corte federal declara inconstitucional el intento de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento

Un tribunal federal rechaza el intento de modificar la ciudadanía por nacimiento, reforzando derechos constitucionales.

Avatar

Publicado

en

Un tribunal federal de apelaciones ratificó este miércoles que la orden ejecutiva del expresidente Donald Trump, destinada a eliminar la ciudadanía por nacimiento, viola la Constitución. La decisión refuerza el fallo previo de un juez de distrito que había bloqueado su aplicación en todo el país.

El panel de tres magistrados de la Corte del 9no Circuito respaldó la postura inicial, sumándose a otro juez federal en Nueva Hampshire que también había frenado la medida. Este escenario acerca el caso a una posible revisión por parte de la Corte Suprema.

Anuncio

La resolución mantiene la prohibición de que el gobierno de Trump niegue la ciudadanía a menores nacidos de migrantes indocumentados o con estatus temporal. “La interpretación de la orden ejecutiva, que privaría de ciudadanía a miles de personas, es inconstitucional. Coincidimos plenamente”, afirmó la mayoría del tribunal.

El fallo, con un voto dividido de 2-1, respalda la postura del juez John C. Coughenour en Seattle, quien calificó el intento de la administración como un ataque a los principios constitucionales por intereses políticos.

La Casa Blanca y el Departamento de Justicia se negaron a comentar. Cabe destacar que la Corte Suprema ha limitado recientemente la capacidad de los jueces inferiores para emitir órdenes de alcance nacional.

Anuncio

No obstante, la mayoría del 9no Circuito determinó que este caso encaja en una excepción. La demanda fue interpuesta por varios estados —Washington, Arizona, Illinois y Oregon—, que argumentaron que necesitaban una medida nacional para evitar conflictos legales fragmentados.

“El tribunal de distrito no excedió su autoridad al emitir una orden universal para garantizar protección completa a los estados”, señalaron los jueces Michael Hawkins y Ronald Gould, designados por Bill Clinton.

En disenso, el juez Patrick Bumatay, nominado por Trump, cuestionó la legitimidad de los estados para demandar. “Debemos ser escépticos ante solicitudes de alcance nacional, pues no son un atajo para medidas universales”, escribió, sin pronunciarse sobre la constitucionalidad de la propuesta.

Anuncio

El debate gira en torno a la Cláusula de Ciudadanía de la 14ª Enmienda, que garantiza derechos a quienes nacen en suelo estadounidense. Mientras el Departamento de Justicia argumenta que la jurisdicción no es automática, los estados insisten en que la enmienda y precedentes históricos —como el caso de 1898 sobre un niño de padres chinos— respaldan la ciudadanía por nacimiento sin excepciones.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día