Conéctate con nosotros

Internacional

Desmantelan centro de espionaje vinculado al sistema de seguridad de Ecatepec

Descubren red de espionaje ilegal conectada al sistema de seguridad municipal en el Estado de México.

Avatar

Publicado

en

Desmantelan centro de espionaje vinculado al sistema de seguridad de Ecatepec

Un centro de mando clandestino, conectado en tiempo real con el sistema de videovigilancia del C4 de Ecatepec, Estado de México, fue asegurado por fuerzas navales y estatales.

En una operación que desafía los límites de la ciberseguridad en México, fuerzas combinadas desarticularon un nodo de vigilancia ilegal sincronizado con la red oficial del “Proyecto Jaguar”, el sistema de monitoreo estratégico del Estado de México.

El enclave operaba bajo la fachada de ZAVOLI Conversiones, taller de autos a gas en Santa Cruz Venta de Carpio, donde 36 pantallas exhibían en tiempo real imágenes de puntos críticos del municipio, evidenciando una vulnerabilidad sistémica en la arquitectura de seguridad pública.

Este hallazgo revela una paradoja tecnológica: la misma infraestructura diseñada para combatir el crimen fue secuestrada por actores oscuros. El operativo del 30 de julio, coordinado por la Marina con apoyo de unidades élite, expone la urgencia de replantear los protocolos de acceso a sistemas sensibles.

Más allá del equipo incautado -valorado en 20 millones de pesos- el caso plantea preguntas incómodas: ¿Cómo escaló esta brecha de seguridad? ¿Qué patrones delictivos podrían deducirse del análisis de las imágenes interceptadas? La ausencia de detenidos sugiere que los operadores abandonaron el sitio anticipadamente, demostrando soporte logístico sofisticado.

El “Proyecto Jaguar”, promocionado como solución de vanguardia contra la violencia, hoy enfrenta su prueba más dura. Sus componentes -cámaras inteligentes, botones de pánico y software analítico- podrían convertirse en armas de doble filo si no se implementan mecanismos antifragilidad en su diseño.

Este incidente marca un punto de inflexión: la seguridad del siglo XXI exige no solo tecnología, sino arquitecturas descentralizadas y protocolos de verificación continua que impidan la cooptación de sistemas críticos. La innovación en seguridad debe evolucionar más rápido que las tácticas de quienes buscan vulnerarla.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día