Despidos en agencia nuclear generan alarma por seguridad

Una decisión que resuena en los pasillos del poder nuclear

WASHINGTON.- Mientras el cierre del gobierno federal se extiende más de lo previsto, una medida interna comienza a revelar sus potenciales consecuencias estratégicas. La Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA), custodia del arsenal atómico estadounidense, ha iniciado despidos temporales de personal esencial. ¿Qué implica realmente esta decisión para la integridad del complejo militar nuclear?

El secretario de Energía, Chris Wright, confirmó la medida a través de una publicación en la red social X, omitiendo detalles cruciales: el número exacto de empleados afectados y las funciones específicas que quedarán desatendidas. Esta falta de transparencia genera más interrogantes que respuestas sobre la verdadera magnitud del impacto operativo.

Un precedente preocupante

No es la primera vez que la NNSA enfrenta esta situación. Investigaciones periodísticas revelan que durante el gobierno de Donald Trump se despidieron a cientos de empleados de la agencia, antes de revertir la decisión ante fuertes críticas sobre el riesgo para la seguridad nacional. El patrón se repite, pero las circunstancias actuales podrían ser más complejas.

Documentos internos a los que hemos tenido acceso indican que la NNSA podría despedir temporalmente hasta 1.400 trabajadores debido a la falta de financiamiento. Solo cerca de 400 empleados federales permanecerían en sus puestos, junto con contratistas de la agencia. La pregunta que surge es inevitable: ¿son suficientes estos recursos para mantener la supervisión adecuada de materiales nucleares en todo el mundo?

Las voces de alerta

El senador demócrata Ed Markey de Massachusetts no ha dudado en calificar la situación como “peligrosamente inaceptable”. En declaraciones exclusivas, Markey cuestionó: “No hay justificación para relajar la seguridad y la supervisión cuando se trata de nuestro arsenal nuclear”.

Por su parte, Mike Rogers, presidente republicano de la Comisión de Servicios Armados, confirmó que los legisladores fueron informados de las suspensiones pendientes. “Estos no son empleados que quieras enviar a casa”, manifestó en conferencia de prensa. “Están gestionando y manejando un activo estratégico muy importante para nosotros”.

El epicentro de la crisis: Planta Pantex

Nuestra investigación identifica a la Planta Pantex cerca de Amarillo, Texas, como una de las instalaciones más afectadas. Testimonios de fuentes internas describen cómo empleados dedicados al reensamblaje de ojivas nucleares -entre las operaciones más delicadas y de mayor clearance- han recibido avisos de despidos temporales por 30 días o menos.

Los documentos internos fechados el domingo establecen como fecha de vencimiento el 18 de noviembre. Los empleados no involucrados en funciones críticas relacionadas con la seguridad de la vida humana y la protección de la propiedad están siendo colocados en estado de despido temporal sin pago.

Revelaciones finales

La visita de Wright al Sitio de Seguridad Nacional de Nevada, supuestamente para “destacar el impacto del cierre en la retención de la fuerza laboral”, parece más un gesto político que una solución concreta. Mientras tanto, la pregunta crucial permanece: ¿está Estados Unidos asumiendo un riesgo calculado o jugando con fuego nuclear por una crisis presupuestaria?

Las capas de esta historia continúan revelándose, pero una verdad emerge con claridad: cuando la política interfiere con la seguridad nuclear, las consecuencias podrían ser irreversibles.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio