Conéctate con nosotros

Internacional

Drones y narcoterrorismo la nueva guerra en Colombia

Una ofensiva coordinada con drones marca un punto de inflexión en el conflicto, desatando una crisis de seguridad nacional.

Avatar

Publicado

en

Ofensiva Coordinada con Tecnología de Vanguardia Deja Crisis en Colombia

Una operación de alta tecnología ejecutada este jueves en Colombia culminó en una tragedia de dimensiones nacionales, dejando un saldo de al menos 13 fallecidos y decenas de heridos. Las autoridades atribuyen los ataques sincronizados a las disidencias de la extinta guerrilla FARC, marcando un preocupante punto de inflexión en las tácticas del conflicto.

El presidente Gustavo Petro confirmó la pérdida de ocho agentes de la Policía Nacional y otros ocho heridos tras el derribo de un helicóptero en la región de Antioquia. La aeronave, blanco de un ataque con dron, formaba parte de una misión crítica de erradicación de cultivos de coca en la zona rural de Amalfi, una lucha frontal contra el narcopoder que financia a estos grupos ilegales.

Inicialmente, el mandatario señaló al Clan del Golfo, el cártel de narcotráfico más poderoso del país, sugiriendo que el ataque fue una represalia por la incautación de un cargamento de cocaína. Sin embargo, la investigación posterior apuntó hacia las disidencias de las FARC, que operan como un actor híbrido fusionando ideología y negocio criminal.

Petro hizo un llamado urgente a la comunidad global para que catalogue como organización terrorista a la denominada “junta del narcotráfico”, una estructura sombra que, según inteligencia, orquesta y sincroniza las acciones de diversas facciones criminales, desde las disidencias hasta los carteles, utilizando tácticas de guerra asimétrica y tecnología accesible.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián, detalló el modus operandi: el aparato fue neutralizado con un dron en medio de extensos narcocultivos, evidenciando una sofisticación operativa alarmante. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, corroboró que el impacto desencadenó un incendio en la aeronave, aunque la precisión del ataque sugiere un blanco intencional, no un incidente fortuito.

Este evento subraya la evolución del conflicto colombiano, donde la convergencia de crimen organizado, tecnología de vigilancia low-cost y grupos armados redefine el panorama de seguridad, demandando estrategias de contrainteligencia y ciberseguridad para el siglo XXI.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día