Washington / Ciudad de México.— Estados Unidos confirmó haber realizado tres ataques contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico en el Pacífico Oriental, en los que murieron 14 personas y una más fue rescatada con vida. Los hechos ocurrieron este lunes en aguas internacionales, según reportaron medios como El País, Cadena SER y HuffPost.
De acuerdo con información del Departamento de Defensa estadounidense, las operaciones formaron parte de una campaña militar de interdicción marítima que busca frenar el tráfico de drogas hacia su territorio, principalmente fentanilo y cocaína.
Las fuerzas norteamericanas informaron que las embarcaciones atacadas —cuatro en total— fueron identificadas como parte de lo que calificaron como “organizaciones terroristas designadas” con vínculos en el narcotráfico. Las acciones se realizaron sin bajas entre las fuerzas de Estados Unidos.
El sobreviviente del ataque fue auxiliado por la Marina mexicana, que acudió tras recibir reportes sobre la presencia de restos de las embarcaciones en la zona del incidente.
Los ataques se enmarcan en una estrategia militar que ha sido ampliada desde septiembre, cuando Washington inició una serie de operaciones extraterritoriales para interceptar “narcolanchas” en rutas marítimas del Pacífico. Desde entonces, más de 40 presuntos narcotraficantes han muerto en diferentes acciones, de acuerdo con cifras de medios internacionales.
El hecho ha generado críticas y cuestionamientos por parte de gobiernos latinoamericanos y organizaciones de derechos humanos, que advierten sobre la falta de transparencia y los posibles excesos de Estados Unidos al realizar ataques letales fuera de su jurisdicción.
Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido una postura oficial, pero funcionarios del Departamento de Estado indicaron que las acciones continuarán “mientras sea necesario para proteger a la población estadounidense y detener el flujo de drogas hacia el país”.
AGENCIAS




















