Internacional
Estados unidos prohíbe la importación y venta de equipos chinos entre ellos Huawei y ZTE

Estados Unidos anunció el viernes la prohibición de la importación y venta de equipos y servicios de telecomunicaciones de media docena de empresas chinas, entre ellas Huawei y ZTE.
La medida apunta a empresas consideradas como un riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos y afecta la venta de cualquier nuevo producto al no permitir su autorización para entrar al mercado.
Ambas empresas fueron incluidas en 2021 en una lista de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) que las considera “un riesgo inaceptable” para la seguridad nacional de Estados Unidos, al igual que a Dahua y Hikvision, proveedoras de equipos de videovigilancia, e Hytera Communications, especializada en equipos de radio.
Las autoridades de Estados Unidos han demostrado una cautela creciente en los últimos años alrededor de las compañías y tecnología chinas de telecomunicaciones.
Los productos ya autorizados por la FCC seguirán estándolo, al menos por el momento. La agencia evalúa examinar las autorizaciones vigentes así como los procedimientos de revisión de las prohibiciones anunciadas.
“Estas nuevas reglas representan parte importante de las acciones puestas en marcha para proteger al pueblo estadounidense contra amenazas a la seguridad nacional que implican equipos de telecomunicaciones”, afirmó la presidenta de la FCC, Jessica Rosenworcel, citada en un comunicado.
En la misma línea que su predecesor Donald Trump, la administración de Joe Biden, tiene una posición muy cerrada sobre los equipos chinos de telecomunicaciones, de los cuales se sospecha que sirvan a fines de espionaje para Pekín.
Previamente, Washington había prohibido que Huawei fuera proveedor de sistemas al servicio del gobierno estadounidense, y también desaconsejó fuertemente el uso de dichos equipos en el sector privado, por temores de que estuvieran intervenidos por la inteligencia china.
En 2019, Huawei fue puesto en una lista negra de comercio que prohibía a proveedores estadounidenses hacer negocios con esta empresa, lo que dejó a la empresa china fuera del sistema operativo Android de Google usado en los dispositivos móviles.
Fuente: univision

-
Matamoroshace 15 horas
En un mes la famosa tienda La India de la peatonal de Matamoros cerrara sus puertas
-
Nacionalhace 27 minutos
Héroe sin capa: sacrificó su vida para salvar a su familia
-
Nacionalhace 1 día
EE.UU. revoca la visa a la gobernadora de Baja California
-
Matamoroshace 2 días
Hijo busca mariachi para cumplir el sueño de su madre enferma
-
Nacionalhace 23 horas
Adolescente da a luz en estación del Metro de la CDMX
-
Matamoroshace 18 horas
Se cumplen dos años y no llega la justicia
-
Matamoroshace 2 días
Llegan dos millones 200 mil boletas electorales al INE.
-
Matamoroshace 2 días
Operativo de Seguridad en Panteones
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión