Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Internacional

El control israelí sobre la ayuda en Gaza agrava la crisis humanitaria

Un nuevo sistema de ayuda amenaza con profundizar la crisis en Gaza mientras organizaciones alertan sobre riesgos de desplazamiento masivo.

Avatar

Publicado

en


En la Franja de Gaza, donde la desesperación se ha convertido en una constante, las agencias internacionales de ayuda lanzan una advertencia urgente: los planes israelíes para gestionar la distribución de asistencia humanitaria podrían exacerbar el sufrimiento en un territorio ya devastado. La propuesta, respaldada por Estados Unidos, ha sido rechazada por la ONU, que la califica como una instrumentalización de la ayuda con fines políticos.

El embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, insiste en que el nuevo mecanismo de distribución será implementado pronto, pero organizaciones humanitarias denuncian que este esquema viola los principios de neutralidad y podría desencadenar un éxodo forzado de civiles. Mientras tanto, en ciudades como Jan Yunis, miles de palestinos se agolpan en comedores comunitarios, última esperanza para evitar la inanición en medio de un bloqueo que cumple tres meses.

Raed al-Zaharna, padre de familia, resume la angustia colectiva: “No encuentro qué darles de comer a mis hijos”. Su testimonio refleja una realidad escalofriante: más del 90% de la población gazatí enfrenta inseguridad alimentaria severa, según datos de Naciones Unidas. Israel justifica el cerco como presión para la liberación de rehenes, pero expertos en derechos humanos lo catalogan como una “táctica de hambruna” que podría constituir crimen de guerra.

La polémica se intensifica con la creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), un consorcio privado que propone cuatro centros de distribución custodiados por empresas de seguridad. Organizaciones médicas como Medglobal alertan que este modelo excluiría a las poblaciones más vulnerables del norte de Gaza, donde residen cientos de miles de desplazados. “Necesitamos que levanten el bloqueo, no nuevos sistemas de control”, exige Joseph Belliveau, director ejecutivo de la organización.

La ONU mantiene su postura: cualquier sistema que reemplace la red existente de distribución -con décadas de experiencia y cientos de puntos de asistencia- resultará insuficiente. Juliette Touma, portavoz de UNRWA, enfatiza: “Es imposible imaginar una operación humanitaria efectiva sin nuestra infraestructura”. Mientras tanto, el portavoz de UNICEF, James Elder, advierte sobre el peligro de convertir la ayuda en instrumento de coerción: “Los niños pagarán el precio más alto”.

Analistas sugieren que este conflicto trasciende lo humanitario: representa una batalla por el control territorial y narrativo en Gaza. Mientras Israel insiste en vetar a UNRWA por supuestos vínculos con Hamás (sin presentar pruebas), las agencias humanitarias denuncian que el verdadero obstáculo son los camiones retenidos en los pasos fronterizos. “La solución es simple: levantar el bloqueo”, sentencia Jens Laerke, portavoz de OCHA, mientras la comunidad internacional observa impotente el agravamiento de una de las peores crisis humanitarias del siglo.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día