El huracán Gabrielle se acerca a las Azores con fuertes vientos

MIAMI — El archipiélago de las Azores se encuentra en alerta máxima ante la inminente llegada del huracán Gabrielle, un ciclón de gran intensidad que avanza por el Atlántico con trayectoria directa hacia el conjunto de islas volcánicas, según la última actualización de los servicios de meteorología este miércoles.

Los pronósticos indican que este fenómeno meteorológico de categoría 3 experimentará una gradual pérdida de potencia, pero aún alcanzará las proximidades de las Azores durante la noche del jueves como un huracán plenamente constituido. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con sede en Miami, advierte sobre la alta probabilidad de condiciones peligrosas que se extenderán hasta el viernes.

El poderoso oleaje generado por Gabrielle mantendrá su impacto en Bermudas, toda la costa este estadounidense —desde Carolina del Norte hacia el norte— y la costa atlántica de Canadá. Los expertos alertan sobre la formación de corrientes de resaca y un mar grueso que suponen un riesgo vital.

En la cuenca del Pacífico, la evolución del huracán Narda registró un fortalecimiento el martes, alcanzando la categoría 2 mientras continuaba su desplazamiento mar adentro, alejándose de las costas de México.

Regresando al Atlántico Norte, el epicentro de Gabrielle se localizaba a aproximadamente 2.189 kilómetros (1.360 millas) al oeste de la cadena de islas durante la jornada del miércoles.

Los modelos predictivos señalan que este evento climático podría provocar inundaciones costeras de consideración y olas de gran poder destructivo. Se prevé que, entre el jueves y el viernes, Gabrielle descargue acumulados de hasta 13 centímetros (cinco pulgadas) de lluvia sobre las islas Azores centrales y occidentales.

La activación de la alerta de huracán fue oficializada por el Servicio Meteorológico de Portugal (IPMA), información confirmada por el centro de huracanes estadounidense.

En su último boletín, Gabrielle presentaba vientos máximos sostenidos de 185 km/h (115 mph), desplazándose con un rumbo este-noreste.

Paralelamente, el huracán Narda, en aguas del Pacífico, registraba vientos sostenidos máximos de alrededor de 169 km/h (105 mph), de acuerdo con el aviso del centro de huracanes. Su centro se situaba a unos 869 kilómetros (540 millas) al sur del extremo sur de la península de Baja California en México, con un movimiento hacia el oeste. No se emitieron avisos costeros, ya se espera que el sistema continúe alejándose de territorio continental.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio