Internacional
“El Mayo” Zambada se declararía culpable en EU; estos son los acuerdos que podría alcanzar

Nueva York.– Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico y cofundador del Cártel de Sinaloa, se declararía culpable este lunes 25 de agosto en una audiencia ante un tribunal federal de Nueva York, en Estados Unidos.
El narcotraficante de 77 años enfrenta 17 cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas, tras más de medio siglo dedicado a actividades criminales. Su proceso se ha convertido en uno de los más relevantes en la historia judicial estadounidense contra el crimen organizado.
En semanas recientes, la Fiscalía de Estados Unidos confirmó que renunciará a solicitar la pena de muerte contra Zambada, una decisión que se suma a las incógnitas en torno a la forma en que fue entregado al gobierno norteamericano.
De acuerdo con documentos judiciales, la declaración de culpabilidad se acreditaría como un cambio de postura procesal del acusado, aunque todavía no está claro si admitirá haber cometido todos los delitos que se le imputan o solo algunos de ellos.
La posibilidad de que “El Mayo” evite un juicio público forma parte de un presunto acuerdo con las autoridades estadounidenses. Dicho acuerdo podría incluir la entrega de información clave a cambio de beneficios legales y penitenciarios.
Según reportes de la agencia internacional EFE, fuentes del Departamento de Justicia que solicitaron el anonimato señalaron que Zambada podría pedir no ser recluido en una prisión de máxima seguridad, además de buscar una reducción en su condena y un mayor acceso a su familia.
La historia de cooperación no sería nueva dentro del clan Zambada. En 2019, Vicente Zambada Niebla, alias “Vicentillo”, hijo de “El Mayo”, fue testigo clave en el juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán, tras declararse culpable en 2013 de conspiración para el tráfico de drogas y lavado de dinero.
La sentencia de Ismael Zambada quedará en manos del juez Brian Cogan, el mismo que dictó cadena perpetua a “El Chapo”. No obstante, la decisión podría retrasarse hasta seis meses, dependiendo del valor y la utilidad de la información que proporcione a las autoridades estadounidenses.
La Fiscalía deberá evaluar el alcance de los datos aportados por “El Mayo” antes de recomendar una condena definitiva, lo que marcará el futuro judicial de uno de los capos más influyentes en la historia reciente del narcotráfico mexicano.

-
Matamoroshace 2 días
Cáritas y Oxxo entregan despensas en colonias de Matamoros
-
Matamoroshace 2 días
Invitación al Encuentro de Renovación Carismática en Matamoros
-
Nacionalhace 2 días
Sheinbaum descarta colaboración inédita con la DEA
-
Columna Desde La de Banquetahace 2 días
DEA vs Sheinbaum: ping-pong con red invisible
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión