Internacional
El misterioso caso de la lista de santuarios que nadie pidió
La polémica lista de “santuarios” desaparece tras errores y protestas, dejando más dudas que respuestas.

En un giro digno de un thriller kafkiano, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha decidido jugar al escondite con su propia lista de jurisdicciones “santuario”, publicándola el jueves y borrándola el domingo como si se tratara de un arrepentimiento post-borracho. La lista, que prometía ser el hit del verano para los amantes de la cacería de inmigrantes, incluía desde ciudades abiertamente anti-santuario hasta condados que ni sabían que existían.
Según fuentes oficiales (que prefieren el anonimato para no quedar como los villanos de esta tragicomedia), la lista se “revisa constantemente”, lo que en lenguaje burocrático significa: “La inventamos sobre la marcha y ni nosotros sabemos qué criterios usamos”. Entre los factores evaluados para entrar en este exclusivo club están: no cooperar con las redadas, proteger a indocumentados o, según Kristi Noem, simplemente “dar santuario a criminales” (término científico para cualquier persona con acento extranjero).
Lo más hilarante es que la lista estaba tan bien elaborada que incluía a Huntington Beach, California, una ciudad que literalmente se declaró “no santuario” y demandó al estado por sus políticas migratorias. ¿Error? ¡Para nada! Según la lógica del DHS, resistirse a proteger inmigrantes es, claramente, una forma encubierta de proteger inmigrantes. Brillante.
Mientras tanto, en Shawano, Wisconsin, el administrador Jim Davel se rasca la cabeza preguntándose cómo su condado, famoso por su absoluta irrelevancia en el debate migratorio, terminó en la lista. La respuesta probablemente yace en el mismo algoritmo que decide qué tweets de Trump violan las normas de Twitter: puro caos aleatorio.
Lo único claro es que, en el circo político actual, hasta la persecución necesita un guionista competente. Y este, definitivamente, fue despedido a mitad de temporada.

-
Nacionalhace 2 días
Profeco emite recomendaciones para evitar gastos excesivos en el regreso a clases
-
Matamoroshace 1 día
Inician operaciones en el Puerto Norte de Matamoros con ceremonia encabezada por Américo Villarreal Anaya
-
Tendenciashace 1 día
Bebé nace de embrión congelado por 31 años y rompe récord mundial
-
Nacionalhace 1 día
México y EU salvan de la extinción al lobo mexicano: ya hay 600 ejemplares
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión