Internacional
El mundo se une en contra de la invasión rusa: deja de comprar vodka

Una de las primeras víctimas colaterales en el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania tiene que ver con el consumo de vodka ruso, pues varios entes comerciales en el mundo comenzar a retirar este producto de los anaqueles.
En diversos puntos del planeta comienzan a brindar apoyo a Ucrania, en medio de la invasión rusa decretada por el presidente Vladimir Putin.
Por ejemplo, la Comisión de Bebidas Alcohólicas de Nueva Escocia, en Canadá, retiró el vodka y todos los productos fabricados en Rusia de sus estantes, este viernes por la tarde, e instruyó a su personal de digital, para que los borrara de su sitio web.
Dados los terribles acontecimientos que tienen lugar en Ucrania, decidimos retirar de nuestros estantes todos los productos que se fabrican en Rusia”, dijo Beverley Ware, portavoz de la NSLC, en un comunicado enviado por correo electrónico. Incluyen Russian Standard en los tamaños de 750 ml y 1140 ml y Russian Standard Gold en 750 ml.
El gobierno de Ontario también ordenó a las licorerías que retiren todos los vodkas de origen ruso, luego de enfrentar presiones de la comunidad.
Y es que la lógica es sencilla: ¿qué es más ruso que el vodka, y qué sería más insultante para Vladimir Putin que boicotear su licor característico?
También en Estados Unidos, algunos bares y licorerías están vaciando sus vitrinas del vodka ruso, como señal de apoyo a Ucrania, y los boicots se están extendiendo rápidamente.
No obstante, con el tamaño de la industria internacional de bebidas alcohólicas, es difícil encontrar un vodka ruso que no sea, al menos parcialmente, propiedad de alguien en otro país. Por ejemplo, Stolichnaya y Smirnoff, que tienen sus raíces en Rusia, ahora son propiedad de empresas con sede en Europa.
Terranova y Labrador Liquor Corporation y Manitoba Liquor Mart, informaron en Twitter que también retirarían los productos rusos.
Qué es el vodka ruso
Es una bebida alcohólica fuerte que se elabora con cereal (normalmente trigo o centeno), patata, caña de azúcar u otros frutos, y cuya graduación se sitúa normalmente en torno a los 40%, aunque algunos pueden llegar a tener más de 80% de graduación alcohólica. Su nombre viene de la palabra “voda”, que significa “agua”.
Fuente: Excelsior.

-
Nacionalhace 2 días
¿Eres jubilado o pensionado del IMSS o ISSSTE? Esto debes saber sobre tu declaración anual ante el SAT
-
Internacionalhace 2 días
Angelo Becciu se retira del cónclave por voluntad del Papa y “por el bien de la Iglesia”
-
Tamaulipashace 2 días
Alertan por lluvias fuertes y posible formación de torbellinos este miércoles en Tamaulipas
-
Policíacahace 14 horas
Menor de edad provoca choque en Avenida de El Niño; hay una bebé entre los involucrados
-
Tamaulipashace 2 horas
Presa Marte R. Gómez, al 99.6% de su capacidad; Tamaulipas pide respeto a volúmenes comprometidos
-
Matamoroshace 16 horas
Derechohabientes del ISSSTE alzan la voz: denuncian fallas en sus hemodiálisis
-
Matamoroshace 1 día
Obrero es asaltado y herido con arma blanca en el Fracc. Presidentes
-
Matamoroshace 2 días
Empresarios y autoridades buscan reactivar el Parque Industrial Ramírez Control en Matamoros
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión