Conéctate con nosotros

Internacional

El Papa León XIV asume en un mundo dividido y con la sombra de Trump

Un nuevo líder para la Iglesia Católica emerge en medio de divisiones y desafíos globales, marcando un rumbo inesperado.

Avatar

Publicado

en

CIUDAD DEL VATICANO—Tras 17 días de incertidumbre, el cónclave cardenalicio eligió a Robert Prevost, un misionero estadounidense-peruano de 69 años, como el nuevo Pontífice. Bajo el nombre de León XIV, su ascenso no solo marca la sucesión de Francisco, sino que plantea interrogantes cruciales: ¿Será capaz de unir una Iglesia fracturada? ¿Cómo enfrentará el auge del nacionalismo cristiano vinculado a Donald Trump?

Fuentes cercanas al Vaticano revelan que el 80% de los cardenales electores fueron nombrados por Francisco, lo que explica la elección de un perfil moderado pero reformista. “Es un éxito póstumo de Francisco y un mensaje claro a Trump”, afirma François Mabille, analista del Instituto IRIS. ¿Por qué? Prevost, aunque doctrinalmente sólido, evita la confrontación directa que caracterizó a su predecesor.

Anuncio

Pero detrás de la fachada de consenso, documentos internos consultados por este medio muestran tensiones no resueltas. La Curia Romana sigue dividida entre tradicionalistas y progresistas, mientras escándalos de abusos y la crisis de vocaciones persisten. “León XIV conoce la administración vaticana, pero no es rígido. Su experiencia en el ‘sur global’ le da credibilidad”, explica Mabille. Sin embargo, ¿bastará eso para calmar las aguas?

Lo más revelador: su nacionalidad. Un Papa estadounidense en tiempos de Trump no es casualidad. Expertos señalan que el Vaticano busca contrarrestar el nacionalismo cristiano encarnado por figuras como el vicepresidente JD Vance. “Es una oposición velada”, insiste Mabille. ¿Está Roma declarando una guerra silenciosa contra la derecha religiosa estadounidense?

Mientras tanto, en América Latina y África—regiones clave para el futuro de la Iglesia—hay esperanza. “Es pastoral, atiende a las periferias”, dice un sacerdote filipino. Pero Natalia Imperatori-Lee, académica en Manhattan, advierte: “Su elección enviará ondas de choque a los católicos estadounidenses, donde la resistencia a Francisco fue feroz”.

Anuncio

El mayor enigma: ¿Podrá León XIV navegar entre reformas y tradición sin alienar a ninguno de los bandos? Con conflictos globales, populismos en ascenso y una crisis climática que demanda respuestas, su pontificado podría definir el rumbo del catolicismo en el siglo XXI. Una cosa es clara: el mundo lo observa con escepticismo y, quizá, una pizca de esperanza.

Anuncio

Lo mas visto del día