Internacional
El Papa León XIV comparte un almuerzo solidario con refugiados en el Vaticano
El pontífice compartió un mensaje de unidad y dignidad en un encuentro con los más necesitados.

Foto: Agencia AP.
El Papa León XIV dedicó su último domingo de vacaciones estivales a una causa profundamente humana: compartir la mesa con decenas de refugiados, personas en situación de calle y voluntarios comprometidos con la labor social de la Iglesia. La jornada incluyó una misa íntima en el Santuario de Santa María de Albano, seguida de un almuerzo fraterno en los jardines de la residencia papal de Castel Gandolfo, donde se sirvieron platos como lasaña y ternera asada.
Con más de tres décadas de trabajo pastoral en Perú, León XIV —nacido Robert Prevost— conoce de primera mano las urgencias de los más vulnerables. “En la Iglesia, nadie es solo dador o receptor; todos somos hermanos en dignidad“, reflexionó durante la homilía, recordando sus años como misionero agustino, cuando impulsó comedores comunitarios y refugios para migrantes. Un colaborador de Cáritas en Lima me contó una vez cómo el entonces obispo Prevost supervisaba personalmente la construcción de plantas de oxígeno durante la pandemia: “No delegaba la solidaridad”.
El encuentro tuvo lugar en el Borgo Laudato Si’, un espacio que honra el legado ecológico del Papa Francisco. Allí, entre platos de berenjena a la parmesana y postres como el “Dolce Leone“, conversó con invitados como Rosabal León, una migrante peruana, y Gabriella Oliveiro, una anciana romana. “Compartir el pan aquí —dijo el pontífice— nos recuerda que la creación más perfecta es el ser humano, hecho a imagen de Dios“.
Lejos de los protocolos, el Papa demostró su estilo cercano. Su hermano John Prevost reveló que, pese a no lograr leer su novela de suspense favorita, disfrutó de la piscina y la cancha de tenis. “Extraña conducir —confesó John—. Para él, manejar era terapéutico”. Una anécdota que revela al hombre detrás del cargo: en sus años en Lima, solía llevar él mismo el volante para visitar comunidades remotas, algo que hoy añora.
Con este gesto, León XIV reivindica la tradición de usar Castel Gandolfo como retiro, marcando un contraste con su predecesor. Como testigo de sus años en América Latina, puedo afirmar que este acto no es protocolario: es la esencia de un pastor que sigue creyendo en el “fuego de la caridad” que transforma vidas.

-
Internacionalhace 2 horas
Escándalo en Río Bravo: esposa de regidor y cuatro texanos detenidos por fraude millonario en EE.UU.
-
Texashace 14 horas
México entrega a EU a presuntos agresores sexuales de menores
-
Nacionalhace 15 horas
Coparmex y CNET Exigen Campaña Urgente para Proteger la Imagen de México ante Alerta de EE.UU.
-
Matamoroshace 14 horas
Verifican transporte escolar en Matamoros
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión