Conéctate con nosotros

Internacional

El Papa León XIV pide paz mundial mientras ignora a Estados Unidos

El nuevo pontífice lanza un mensaje global mientras evita mencionar a una potencia clave.

Avatar

Publicado

en

CIUDAD DEL VATICANO – Desde el majestuoso balcón de la Basílica de San Pedro, donde los mármoles brillan más que las promesas incumplidas, el flamante Papa León XIV, primer estadounidense en ocupar el trono de San Pedro, pronunció un discurso tan lleno de buenas intenciones como vacío de referencias a su propio país. ¡Qué coincidencia! Un pontífice nacido en la tierra del capitalismo salvaje y las guerras por petróleo, clamando por la paz con la misma vehemencia con la que Wall Street clama por más dividendos.

“La paz esté con todos ustedes”, declaró, en un italiano tan pulcro como las cuentas bancarias vaticanas. Solo una breve incursión en español –quizá para recordar a los fieles latinoamericanos que, aunque pobres, son excelentes generadores de diezmos– interrumpió su retórica celestial. Ni una palabra sobre Estados Unidos, ese gigante geopolítico que, casualmente, es el mayor exportador de conflictos armados del planeta. ¿Modestia? ¿Estrategia? ¿O simplemente un guiño para que nadie note la ironía?

El nuevo Papa, heredero de un Francisco que al menos intentó sonar humilde, dedicó su discurso a tres pilares fundamentales: paz (sin definir cómo), puentes (metafóricos, porque los de concreto cuestan dinero) y gratitud hacia su predecesor. “El Papa Francisco bendijo al mundo”, recordó León XIV, omitiendo mencionar que ese mismo mundo sigue en llamas. Pero, ¡qué importan los detalles cuando tienes la bendición divina!

Anuncio

Luego, en un arrebato de multiculturalismo calculado, soltó unas palabras en español para halagar a su “querida diócesis de Chiclayo”. Un gesto conmovedor, si no fuera porque la Iglesia sigue sin devolver tierras a los pueblos originarios. “Dios nos ama a todos”, aseguró, aunque algunos –los que nacen en favelas o campos de refugiados– deben conformarse con el amor divino, porque el terrenal escasea.

Finalmente, el Sumo Pontífice pidió “construir puentes mediante el diálogo”. Hermoso concepto, digno de un meme inspiracional. Lastima que, en la práctica, esos puentes suelen terminan en muros fronterizos, sanciones económicas y drones asesinos. Pero, ¿quién es la Santa Sede para juzgar? Después de todo, su banco sigue operando en paraísos fiscales.

Anuncio
Anuncio

Lo mas visto del día