El Seguro Social anuncia un aumento del 2,8% para 2026

La Administración del Seguro Social confirma un incremento del 2,8% para 2026

La Administración del Seguro Social de Estados Unidos ha confirmado el ajuste anual por costo de vida (COLA), que se establecerá en un 2,8% para el ejercicio fiscal de 2026. Esta actualización se traducirá en un incremento promedio de más de 56 dólares mensuales para los pensionados, según el comunicado oficial emitido este viernes.

Esta mejora en las prestaciones impactará a casi 71 millones de beneficiarios del Seguro Social a partir de enero. Paralelamente, el aumento para aproximadamente 7,5 millones</strong de personas bajo el programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) se hará efectivo el 31 de diciembre.

Contexto del anuncio y financiación

El anuncio, originalmente programado para la semana anterior, se vio afectado por la interrupción de actividades del gobierno federal. El mecanismo de ajuste por costo de vida para jubilados y personas con discapacidad se sustenta en los impuestos sobre nómina, recaudados tanto de trabajadores como de empleadores. El tope salarial anual sujeto a estos impuestos experimentará una actualización, proyectándose en 184,500 dólares para 2026, un aumento desde los 176,100 dólares del año anterior.

Este incremento del 2,8% sigue a un ajuste del 2,5% en 2025 y uno del 3,2% en 2024. Estos porcentajes marcan una desaceleración tras el histórico aumento del 8,7% de 2023, una respuesta directa a los picos de inflación más altos en cuatro décadas. La agencia notificará formalmente a los beneficiarios sobre sus nuevos montos a principios de diciembre mediante correspondencia física.

Percepción y realidad en la economía personal

Sin embargo, muchos adultos mayores expresan su escepticismo, argumentando que este incremento no se alinea con la presión financiera actual. Linda Deas, una residente de 80 años de Florence, Carolina del Sur, afirma que la medida “no se ajusta a la crisis de asequibilidad que estamos experimentando en este momento”.

Deas, una especialista retirada en operaciones de redes, se relocalizó desde Nueva York a Carolina del Sur en 2022 para estar cerca de su familia. Desde entonces, ha visto cómo su alquiler mensual se incrementaba en 400 dólares en solo dos años. Además, señala el encarecimiento continuo de bienes y servicios esenciales, como el seguro del vehículo y la cesta de la compra. “Si has visitado algún supermercado recientemente, habrás notado que los precios continúan su trayectoria ascendente, no a la inversa”, concluyó.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio