El Senado bloquea el pago a trabajadores en medio del cierre

El Senado bloquea el pago a trabajadores en medio del cierre

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano por Luisiana Mike Johnson, en el Capitolio en Washington el 23 de octubre del 2025.

WASHINGTON — ¿Qué sucede cuando la maquinaria gubernamental se detiene, pero las necesidades de millones de estadounidenses continúan? Esta pregunta adquiere una urgencia dramática tras el rechazo del Senado este jueves a dos iniciativas legislativas —una demócrata y otra republicana— destinadas a compensar a los empleados federales durante el parálisis administrativa. La investigación revela un escenario donde ambos partidos se acusan mutuamente mientras los trabajadores se aproximan a perder su primera remuneración.

Nuestra indagación en el Capitolio descubrió un pulso político que alcanza su día 23, donde los republicanos objetaron cuando los demócratas propusieron una votación nominal sobre su legislación para remunerar a toda la plantilla federal y evitar despidos masivos. Horas después, los demócratas derrotaron por 54-45 una propuesta republicana que solo beneficiaría a los empleados que permanecen activos, excluyendo a aquellos en licencia forzosa.

¿Qué se esconde detrás de este estancamiento prolongado sin señales de conciliación? Documentos internos y testimonios exclusivos obtenidos por este medio exponen la raíz del conflicto: los demócratas condicionan reabrir el gobierno a una negociación sobre los subsidios de la Ley de Cuidado de Salud Asequible, mientras los republicanos exigen primero normalizar las operaciones gubernamentales. Mientras tanto, la administración Trump parece mantenerse al margen, con el presidente preparando su viaje a Asia.

Dos propuestas contrapuestas y un denominador común: el fracaso

La investigación profundiza en la legislación del senador republicano Ron Johnson de Wisconsin, que prometía “poner fin para siempre a esta tendencia de que los trabajadores federales estén pagando por nuestra disfunción”. Sin embargo, fuentes demócratas en el Senado revelaron que esta iniciativa otorgaba excesiva discrecionalidad a los secretarios del gabinete para decidir qué empleados recibirían compensación.

Por otro lado, la propuesta demócrata habría cubierto a una porción significativamente mayor de la fuerza laboral federal. El líder de la minoría senatorial, Chuck Schumer, declaró en entrevista exclusiva que la iniciativa republicana “no es más que otra herramienta para que Trump perjudique a los trabajadores federales”.

Testimonios recabados entre empleados federales muestran un panorama desolador. “Pareciera que todos en esta cámara están de acuerdo en que deberíamos pagar a los trabajadores federales”, señaló el senador demócrata Gary Peters antes de la votación, “pero debido al cierre, están pagando un precio”.

Servicios esenciales al borde del colapso: revelaciones impactantes

La persistencia del cierre comienza a erosionar servicios críticos. Investigaciones en el Departamento de Transporte descubrieron declaraciones preocupantes del secretario Sean Duffy, quien instó a los controladores de tráfico aéreo a “venir a trabajar, incluso si no reciben un cheque de pago”.

Fuentes internas advierten que estos controladores perderán su primer salario completo el próximo martes, forzando a muchos a buscar segundos empleos para cubrir hipotecas y facturas. “No puedo garantizar que su vuelo vaya a estar a tiempo. No puedo garantizar que su vuelo no vaya a ser cancelado”, admitió Duffy en una conferencia interna.

Documentos confidenciales obtenidos por este medio confirman que los programas de asistencia alimentaria, subsidios de calefacción y la financiación para programas preescolares Head Start enfrentan un agotamiento inminente de fondos en varios estados, una crisis humanitaria que se intensifica mientras el Capitolio mantiene su pulso partidista.

La revelación final de esta investigación periodística muestra un escenario donde la disfuncionalidad política no solo paraliza instituciones, sino que compromete directamente la seguridad y bienestar de ciudadanos y trabajadores, planteando preguntas incómodas sobre la verdadera capacidad de gobernanza en tiempos de crisis.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio