Internacional
El Vaticano convoca cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco este 7 de mayo

- Ciudad del Vaticano.– A solo semanas del fallecimiento del papa Francisco, el Vaticano ha anunciado que el cónclave para elegir al nuevo Sumo Pontífice dará inicio el próximo miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina. La decisión fue tomada este lunes durante una reunión de cardenales, quienes además discutieron los principales desafíos que enfrenta actualmente la Iglesia Católica.
Un total de 135 cardenales con derecho a voto participarán en esta elección bajo estrictas medidas de aislamiento. Como marca la tradición, el proceso se desarrollará en completo secreto dentro de la Capilla Sixtina, donde los cardenales permanecerán incomunicados con el mundo exterior hasta que se alcance la mayoría necesaria de dos tercios para designar al nuevo Papa.
La votación comenzará con una única ronda la tarde del primer día, y continuará con hasta cuatro rondas diarias en los días sucesivos. Si al cabo del tercer día no se alcanza una decisión, se contempla una jornada de oración antes de continuar.
Los cardenales, en su mayoría nombrados por el papa Francisco, provienen de diversas regiones del mundo: 53 de Europa, 23 de América Latina, 23 de Asia, 18 de África, 14 de Norteamérica y 4 de Oceanía. Esta diversidad ha despertado expectativas sobre un posible cónclave más prolongado, ya que muchos de los participantes no se conocen personalmente.
Durante la reunión preparatoria, los cardenales abordaron temas clave como los casos de abuso dentro de la Iglesia, la necesidad de una evangelización más eficaz, y los retos doctrinales contemporáneos. Según el comunicado oficial, se discutieron también las cualidades que debe tener el próximo pontífice para afrontar estos desafíos globales.
En el exterior de la Capilla Sixtina, el mundo observará atentamente el humo que emerge de la chimenea del cónclave: humo negro indicará que no se ha llegado a un consenso; humo blanco, que un nuevo Papa ha sido elegido. En ese momento, resonará la emblemática frase “Habemus Papam”, seguida de la aparición del nuevo líder de la Iglesia Católica en el balcón de la Plaza de San Pedro.
El anuncio se produce apenas una semana después del multitudinario funeral del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años. Más de 400,000 personas y al menos 50 jefes de Estado se reunieron en la Plaza de San Pedro para rendir homenaje. El cortejo fúnebre recorrió las calles de Roma en un papamóvil blanco adaptado, pasando por monumentos históricos antes de llegar a su lugar de descanso final en la Basílica de Santa María la Mayor.
La tumba del pontífice, ya abierta al público, muestra una sencilla rosa blanca sobre una piedra grabada con su nombre papal en latín, iluminada por un único haz de luz: una imagen sobria y conmovedora que marca el fin de una era y da paso a un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica.

-
Matamoroshace 1 día
Gobierno de Matamoros impulsa la “Beca Única, Ruta Segura” para estudiantes
-
Internacionalhace 6 horas
Angelo Becciu se retira del cónclave por voluntad del Papa y “por el bien de la Iglesia”
-
Matamoroshace 1 día
Migrantes se quedan a vivir en Matamoros
-
Policíacahace 20 horas
Mujer se desmaya en tienda Walmart; fue trasladada al Hospital General
-
Matamoroshace 1 día
Trabajadores de hospital en Matamoros toman oficinas de la dirección.
-
Internacionalhace 1 día
Europa a oscuras: investigaciones apuntan a posible ataque digital
-
Matamoroshace 1 día
Paciente jubilado que solicitó medicamento en el municipio, fue atendido con éxito.
-
Internacionalhace 2 días
Estados Unidos amenaza con restringir importación de ganado mexicano por plaga
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión