Internacional
Estados Unidos avanza con impuesto del 5% a remesas enviadas por migrantes
Una medida fiscal en EE.UU. podría alterar el flujo de dinero que sostiene a millones de familias en Latinoamérica.

Washington, D.C. — Un comité legislativo de EE.UU. aprobó un polémico impuesto del 5% sobre las remesas enviadas por migrantes, una medida incluida en la reforma fiscal impulsada por republicanos. Esta decisión afectaría a más de 40 millones de personas, incluyendo residentes permanentes y trabajadores con visas temporales, mientras excluye a ciudadanos estadounidenses.
La iniciativa coincide con las declaraciones del expresidente Donald Trump, quien prometió restringir los envíos de dinero de migrantes indocumentados mediante un memorando ejecutivo. Aunque los detalles aún no se revelan, la propuesta ya genera alarma entre economistas y defensores de derechos humanos, quienes prevén consecuencias devastadoras para comunidades vulnerables.
Efecto dominó en economías emergentes
Analistas señalan que las remesas son un salvavidas para familias en zonas marginadas, donde el acceso a empleo formal es limitado. “Este flujo de capital no solo sostiene hogares, sino que reduce la presión migratoria al ofrecer alternativas económicas en países de origen”, explicó Manuel Orozco, experto en migración del Diálogo Interamericano.
Critican que la medida, presentada como herramienta de control migratorio, podría desestabilizar regiones enteras y perjudicar a sectores estadounidenses que dependen de mano de obra migrante, desde agricultura hasta tecnología.
Un precedente controvertido
Solo Oklahoma ha implementado un impuesto similar desde 2009, cobrando tarifas escalonadas por transferencias. Mientras los promotores argumentan que generará ingresos fiscales, opositores destacan su potencial efecto boomerang: “Endurecer las remesas incentivaría más migración irregular, no menos”, advirtió un economista del Migration Policy Institute.
La Casa Blanca y el Departamento del Tesoro guardan silencio sobre el memorando de Trump, dejando en incertidumbre a millones de familias transnacionales que dependen de estos envíos para sobrevivir.

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión