Conéctate con nosotros

Internacional

Estados Unidos registra el menor número de detenciones migratorias en su historia

Las cifras más bajas en décadas revelan un giro drástico en la gestión migratoria estadounidense.

Avatar

Publicado

en

En mis años cubriendo políticas migratorias, nunca había visto un descenso tan abrupto como el reportado este junio. La Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP) reveló datos que harían historia: apenas 25,228 detenciones a nivel nacional, la cifra más baja desde que existen registros oficiales. Recuerdo cómo, en 2019, las redadas superaban las 100,000 mensuales; hoy, el panorama es radicalmente distinto.

La Patrulla Fronteriza, que solía saturar sus centros de detención, ahora reporta solo 8,024 interceptaciones. En la frontera sur, el descenso es aún más significativo: 6,072 casos, un 15% menor al mínimo previo de marzo. El 28 de junio marcó un hito insólito: 136 detenciones en todo el país, menos que las que solían registrarse en una sola hora durante crisis pasadas.

Anuncio

Lo más revelador: ni un solo migrante recibió libertad condicional en junio, frente a las 27,766 concesiones del mismo periodo en 2024. Los números hablan por sí solos: estamos ante un cambio estructural, no circunstancial. México, India, China y Guatemala siguen liderando los países de origen, pero con volúmenes que ahora parecen anecdóticos.

Este es el cuarto mes consecutivo con cifras bajo 30,000 desde el inicio del segundo mandato de Trump. Expertos con los que he conversado coinciden: las políticas de disuasión, combinadas con acuerdos bilaterales, están redefiniendo los flujos migratorios. Sin embargo, advierten que estas estadísticas no reflejan necesariamente una solución, sino un desplazamiento geográfico de las rutas. La verdadera prueba será mantener esta tendencia sin vulnerar derechos humanos, algo que históricamente ha sido el gran desafío.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día