Conéctate con nosotros

Internacional

Estados Unidos y China prolongan tregua arancelaria en medio de tensiones

Las dos potencias buscan evitar una escalada mientras exploran soluciones en un tenso escenario económico.

Avatar

Publicado

en

Mientras el mundo observa con atención, Estados Unidos y China acordaron extender su frágil tregua arancelaria por 90 días adicionales, según reveló el South China Morning Post. ¿Pero qué hay detrás de esta decisión aparentemente diplomática? Fuentes cercanas a las negociaciones advierten que, lejos de avances concretos, ambos bandos mantendrán posturas rígidas sobre temas clave como el exceso de capacidad industrial china, un punto que Washington considera crítico.

Las delegaciones se reunirán este lunes en Estocolmo, Suecia, en lo que analistas describen como un escenario geopolítico complejo. Documentos consultados por este medio muestran que, durante este período de gracia, ambas naciones se comprometen tácitamente a no imponer nuevos gravámenes. Sin embargo, preguntas cruciales persisten: ¿es esta una estrategia para ganar tiempo o un intento genuino de desescalar el conflicto?

Testimonios exclusivos de miembros del Consejo Comercial Suecia-China revelan que Pekín presionará activamente sobre los aranceles relacionados con el fentanilo, mientras que el Diario del Pueblo —vocero del Partido Comunista— insiste en su retórica de “diálogo constructivo”. Frederick Cho, vicepresidente del organismo binacional, admitió en entrevista: “La extensión era previsible, pero las diferencias estructurales siguen sin resolverse”.

Anuncio

Por su parte, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó a Fox Business que trabajará en la prórroga con sus contrapartes asiáticas. Curiosamente, horas antes de viajar a Escocia, el expresidente Donald Trump afirmó tener “el borrador del acuerdo”, generando más interrogantes que certezas. ¿Qué cláusulas oculta ese documento? ¿Por qué ambas potencias insisten en prolongar una negociación que, hasta ahora, solo ha mantenido aranceles del 10% para productos estadounidenses y del 30% para los chinos?

Este medio ha reconstruido la cronología de los encuentros previos en Ginebra y Londres, donde las tensiones comerciales se agravaron tras las medidas unilaterales de Trump. Expertos consultados sugieren que, tras la fachada de cordialidad, subyace una batalla por la hegemonía tecnológica y económica. La tregua, concluyen, es solo otro capítulo en una guerra que redefine el orden global.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día