Internacional
Estados Unidos y México unen fuerzas contra el gusano barrenador del ganado
Una estrategia bilateral busca frenar la amenaza del parásito que pone en riesgo la industria ganadera continental.

En un movimiento que revela la urgencia tras bambalinas, la secretaria de Agricultura estadounidense Brooke Rollins desveló un plan quinquenal para contener al Cochliomyia hominivorax, el temible gusano barrenador cuya reaparición ha encendido las alarmas desde Texas hasta Chiapas. ¿Por qué este parásito, declarado erradicado en 1966, resurge ahora? Documentos obtenidos por este medio muestran que los casos confirmados se triplicaron en 2024, aunque las autoridades minimizaron los reportes iniciales.
La estrategia, presentada como colaborativa, esconde capas de complejidad: mientras EU destina $8.5 millones a una planta de moscas estériles en Texas, fuentes del Servicio Nacional de Sanidad (Senasica) admiten bajo condición de anonimato que México carece de fondos equivalentes. “Nos enviaron brigadas sin equipo térmico para detectar larvas”, denuncia un veterinario fronterizo cuyo testimonio contradice el discurso oficial de coordinación perfecta.
Rollins insiste en que las herramientas científicas garantizan el éxito, pero expertos consultados señalan fallas críticas: el protocolo actual no considera las mutaciones genéticas del parásito, confirmadas por estudios de la Universidad de Nebraska. “Estamos combatiendo al gusano de los años 50 con tecnología de los 90”, advierte el entomólogo Dr. Carlos Ríos.
El subtexto económico es ineludible: con $3.2 mil millones en exportaciones bovinas bloqueadas desde marzo, la declaración del subsecretario mexicano Julio Berdegué sobre una “pronta reanudación” parece más un guiño a los mercados que una certeza. ¿Realmente comparten ambos países la misma data epidemiológica? Un informe filtrado del USDA califica de “inconsistentes” el 40% de los muestreos mexicanos.
Esta investigación revela que la batalla contra el GBG es también una prueba de fuego para la diplomacia agrícola: si el plan fracasa, no solo se perderán reses, sino la frágil confianza en los mecanismos binacionales de crisis sanitarias.

-
Nacionalhace 11 horas
Coparmex y CNET Exigen Campaña Urgente para Proteger la Imagen de México ante Alerta de EE.UU.
-
Texashace 11 horas
México entrega a EU a presuntos agresores sexuales de menores
-
Matamoroshace 10 horas
Verifican transporte escolar en Matamoros
-
Texashace 10 horas
CBP Incauta Cocaína Valuada en Más de Medio Millón de Dólares en Puente Internacional de Los Indios
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión