Internacional
Exmilitares colombianos enfrentan prisión por ataque explosivo en México
La justicia mexicana toma medidas drásticas tras un ataque que sacude la seguridad nacional.

Un juez federal vinculó a proceso y decretó prisión preventiva oficiosa contra once exintegrantes de las fuerzas armadas colombianas, detenidos por su presunta participación en el mortífero ataque con artefactos explosivos improvisados contra efectivos del Ejército Mexicano. El incidente, ocurrido en la zona limítrofe entre Michoacán y Jalisco el pasado mes de mayo, cobró la vida de ocho militares.
Tras una maratónica audiencia de 20 horas en el Centro de Justicia Penal Federal en Morelia, el magistrado aceptó como válidos los elementos probatorios presentados por la Fiscalía General de la República (FGR). Las acusaciones giran en torno a la presunta violación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, según confirmaron fuentes cercanas al caso.
¿Cómo llegaron estos excombatientes colombianos a territorio mexicano? Las investigaciones sugieren que ingresaron al país durante el año anterior, aunque las circunstancias exactas de su llegada permanecen bajo investigación. Actualmente, los acusados se encuentran recluidos en el CEFERESO Número 17, ubicado en la conflictiva región de Tierra Caliente michoacana.
El operativo que derivó en su captura se desarrolló a finales de mayo en Los Reyes, Michoacán, donde las fuerzas federales detuvieron a 17 presuntos mercenarios. Entre el arsenal incautado destacan réplicas de fusiles, municiones, 41 dispositivos explosivos y material para fabricar más artefactos, incluyendo pólvora negra y componentes balísticos.
Desde Bogotá, el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó la detención de doce ciudadanos colombianos, once de ellos con historial militar. Las autoridades colombianas alertaron sobre un preocupante patrón: “Existe un fenómeno creciente de cooptación de personal con entrenamiento castrense por parte de estructuras del crimen organizado, que operan como ejércitos mercenarios”.
Este caso abre interrogantes cruciales: ¿Están las organizaciones criminales internacionalizando sus tácticas? ¿Cómo obtuvieron estos exmilitares acceso a material explosivo? Las respuestas podrían redefinir las estrategias de seguridad en la región.

-
Matamoroshace 1 día
Familia pone en venta terrenos para completar la operación de Blanca
-
Matamoroshace 2 días
Oficina Fiscal de Matamoros ofrece beneficios para regularizar vehículos modelo 2010 y anteriores
-
Internacionalhace 2 días
Mujer trans mexicana es liberada tras más de 40 días detenida por ICE pese a solicitar asilo
-
Nacionalhace 1 día
Fiscal del caso Ayotzinapa renuncia tras críticas y es reemplazado
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión