Conéctate con nosotros

Internacional

Fallece migrante cubano bajo custodia del #ICE en Miami; autoridades investigan el caso

Avatar

Publicado

en

Estados Unidos.– Isidro Pérez, un migrante cubano de 75 años, falleció el pasado 26 de junio mientras se encontraba bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). La agencia informó que el caso ya está bajo investigación y que se notificó a las autoridades correspondientes y al Consulado de Cuba, como marca el protocolo.

De acuerdo con un comunicado oficial, Pérez comenzó a presentar dolor en el pecho alrededor de las 19:00 horas, mientras permanecía en la Unidad Médica del Centro de Procesamiento de Servicios de Krome, ubicado en Miami, Florida. El personal médico de la instalación actuó rápidamente y llamó a los servicios de emergencia del condado de Miami-Dade.

Los paramédicos llegaron al lugar e intentaron reanimarlo con maniobras de RCP y una descarga con desfibrilador. Aunque el paciente respondió inicialmente a las intervenciones, fue trasladado de urgencia al Hospital HCA Kendall Florida, donde finalmente fue declarado muerto a las 20:42 horas.

Anuncio

Isidro Pérez había sido detenido el 5 de junio de 2025 en Key Largo y fue considerado inadmisible bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Al día siguiente fue trasladado al centro Krome, donde los médicos le detectaron múltiples condiciones de salud.

El 17 de junio fue internado en el Hospital Comunitario Larkin por una angina inestable. Fue dado de alta el 25 de junio, apenas un día antes de su fallecimiento, según informó ICE en su reporte.

Además, la agencia reveló que Pérez había ingresado por primera vez a Estados Unidos en abril de 1966 bajo libertad condicional. Años después, fue condenado en 1981 y 1984 por delitos relacionados con la posesión de sustancias controladas, en el Distrito Sur de Florida.

Anuncio

ICE recordó que, conforme a sus políticas institucionales, deben publicar un informe oficial sobre cualquier fallecimiento bajo su custodia en un plazo máximo de 90 días. Asimismo, se debe emitir un comunicado dirigido a medios y organizaciones interesadas dentro de los dos días hábiles posteriores al hecho. Estos informes se pueden consultar públicamente en la página oficial ICE.gov

Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día