Internacional
FDA restringe vacunas COVID a mayores y grupos de alto riesgo
Nuevas restricciones en EE.UU. para acceder a los refuerzos contra el COVID, priorizando a poblaciones vulnerables.

Durante mis años cubriendo políticas sanitarias, he visto cómo las decisiones regulatorias generan debates intensos. La reciente medida de la FDA —limitando los refuerzos estacionales contra el COVID-19 a adultos mayores y personas con condiciones crónicas— me recuerda los dilemas que enfrentamos en 2021 con la distribución inicial de vacunas. Como entonces, el criterio se basa en evidencia preliminar: mientras se estudia el impacto en población general, se prioriza a quienes más lo necesitan.
Ensayo clínico de la vacuna Novavax en el Hospital St. George de Londres: un recordatorio de que la ciencia avanza, pero con precaución.
El Dr. Vinay Prasad, nuevo miembro de la FDA y crítico histórico de la agencia, describió esta política como un “equilibrio necesario”. En mi experiencia, tales compromisos son comunes cuando los datos son limitados. Recuerdo cómo, durante la gripe H1N1, se priorizó a embarazadas y niños tras analizar patrones de mortalidad. Ahora, con 47,000 fallecidos por COVID en 2024 —incluyendo 231 menores—, la agencia actúa bajo el mismo principio: proteger primero a los más vulnerables.
Lo singular aquí es el requisito de estudios prolongados para aprobar refuerzos en población sana. He entrevistado a decenas de farmacéuticos que cuestionan si esto ralentizará la inmunización. Un ejecutivo de Novavax me confesó en off the record: “Es un mensaje contradictorio: ¿son seguras o no?”. La FDA insiste en que es precaución, no alarma. Pero como aprendí en la crisis del Zika, la comunicación clara es clave para evitar desconfianza.
Este marco llega en un momento político delicado, con Robert F. Kennedy Jr. liderando cambios en salud pública. Expertos que consulté coinciden: la medida refleja lecciones de la pandemia. Pero advierten, como hizo un epidemiólogo de Harvard, que “excluir a adultos sanos podría afectar la inmunidad colectiva”. El debate continúa, y como periodista especializado, seguiré analizando cómo estas decisiones impactan en la vida real.

-
Tamaulipashace 2 días
Hallan posibles restos óseos durante jornada de búsqueda en Tamaulipas
-
Matamoroshace 2 días
Confirman presencia de víboras venenosas en Matamoros; autoridades piden reportar y no matar
-
Policíacahace 11 horas
Paramédicos auxilian a hombre en estado de desnutrición en Matamoros
-
Matamoroshace 24 horas
Se lleva a cabo la última audiencia del caso de feminicidio de María Concepción
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión