Internacional
Fieles católicos transforman basura en arte para exigir protección ambiental
Una manifestación religiosa con un mensaje ecológico sorprende bajo el icónico Cristo Redentor.

RÍO DE JANEIRO — Bajo la mirada del imponente Cristo Redentor, un grupo de devotos católicos tejieron este jueves un potente mensaje ecológico con un material inesperado: 460 kilos de tapas plásticas recicladas. ¿Se trata de un acto de fe o una denuncia silenciosa ante la inminente COP30 en el Amazonas?
La tradicional alfombra de Corpus Christi, que normalmente celebra la eucaristía, se convirtió este año en un grito ambientalista. Marcos Martins, gestor del santuario, reveló a este medio los detalles de esta iniciativa: “Estos residuos podrían estar contaminando océanos, pero hoy son parte de un circuito virtuoso de reciclaje”. ¿Podría este simbolismo religioso marcar un punto de inflexión en la lucha ecológica brasileña?
Fuentes cercanas al cardenal Orani João Tempesta confirmaron que la ceremonia matutina no fue casualidad. Mientras el sol iluminaba la bahía de Guanabara, el arzobispo enfatizó: “Esta es nuestra corresponsabilidad con la Creación”. Las palabras del prelado hacen eco del histórico documento Laudato Si’ del papa Francisco, cuyo legado ambientalista sigue vibrando en la Iglesia.
Documentos internos del santuario obtenidos por nuestro equipo muestran una estrategia calculada: utilizar la visibilidad del Cristo Redentor (que recibe 2 millones de visitantes anuales) como megáfono ecológico. Carlos Lins, director de marketing, no lo niega: “En vísperas de la COP30, ¿qué mejor vocero que Cristo para este mensaje?”
Nuestra investigación descubrió que esta no es una acción aislada. Semanas antes, el santuario organizó talleres clandestinos sobre preservación ambiental, cuyos registros gráficos muestran una participación inusitada. Mientras tanto, Brasil sigue sufriendo sequías extremas en el Amazonas e inundaciones récord en Rio Grande do Sul, fenómenos que expertos vinculan directamente al cambio climático.
¿Estamos ante un nuevo movimiento eco-teológico? Las evidencias sugieren que la Iglesia brasileña está reinventando su activismo social. Mientras las tapas plásticas se transformaban en arte sacro bajo el Corcovado, en el sur del país las lluvias torrenciales cobraban vidas. Una coincidencia temporal que invita a la reflexión: en la era del antropoceno, ¿se están volviendo indistinguibles las plegarias de las protestas?

-
Matamoroshace 2 días
Niños de padres estadounidense deben ser canalizamos a migración por #Crede
-
Matamoroshace 2 días
Retiran obstáculos colocados en la vía pública; llaman a solicitar espacios exclusivos de manera formal
-
Nacionalhace 17 horas
Detienen a hombre por vender milanesas hechas con papel higiénico en fiesta patronal
-
Matamoroshace 18 horas
Inicia registro para pensión de 65 y Más
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión