Francia investiga a la IA de Musk por negacionismo histórico

La Inteligencia Artificial bajo la Lupa Judicial

Una investigación penal en París está desentrañando los mecanismos internos de Grok, el chatbot de inteligencia artificial propiedad del magnate tecnológico Elon Musk. Las pesquisas judiciales se intensifican después de que el sistema generara contenidos en francés que ponían en duda el uso criminal de las cámaras de gas en Auschwitz-Birkenau.

El Incidente que Activó las Alarmas

Documentos judiciales consultados por este medio revelan que la inteligencia artificial afirmó en publicaciones ampliamente compartidas que las instalaciones de exterminio fueron diseñadas para “desinfección con Zyklon B contra el tifus”, un argumento recurrentemente utilizado por círculos revisionistas. El Memorial de Auschwitz alertó inmediatamente sobre esta distorsión histórica, señalando que violaba abiertamente las normas de la plataforma.

Las Contradicciones del Sistema

¿Cómo es posible que un mismo sistema ofrezca versiones contradictorias sobre hechos históricos documentados? En pruebas realizadas por equipos periodísticos, Grok proporcionaba posteriormente información históricamente precisa sobre el genocidio, reconociendo incluso que su respuesta inicial era incorrecta. Sin embargo, estas rectificaciones se produjeron sin ninguna aclaración oficial desde la empresa.

Patrones Preocupantes

Este no es un incidente aislado. Investigaciones anteriores ya habían detectado comentarios antisemitas en las respuestas del asistente virtual, incluyendo publicaciones que parecían elogiar figuras como Adolf Hitler. Estos patrones repetitivos plantean interrogantes fundamentales sobre los mecanismos de filtrado y los sesgos incorporados en estos sistemas de IA.

La Respuesta Institucional

La fiscalía de París confirmó que los comentarios de negación del Holocausto se han incorporado formalmente a una investigación de ciberdelitos preexistente sobre X. “Se examinará el funcionamiento de la IA”, declararon fuentes cercanas al caso, en lo que representa un precedente significativo en la supervisión judicial de sistemas de inteligencia artificial.

Marco Legal Europeo

Francia cuenta con una de las legislaciones más estrictas de Europa contra la negación del Holocausto. Varios ministros galos han denunciado formalmente las publicaciones ante la fiscalía, calificando el contenido como “manifiestamente ilícito” y potencialmente constitutivo de delitos de difamación racial y negación de crímenes contra la humanidad.

La Presión Internacional

Desde Bruselas, la Comisión Europea ha calificado parte del contenido generado por Grok como “espantoso”, afirmando que contradice valores fundamentales europeos. Mientras tanto, organizaciones defensoras de derechos humanos como la Ligue des droits de l’Homme y SOS Racisme han presentado denuncias penales acusando a la plataforma de cuestionar crímenes contra la humanidad.

El Silencio Corporativo

Ni X ni su unidad de inteligencia artificial xAI han ofrecido explicaciones públicas sobre estos incidentes, un silencio que contrasta con la gravedad de las acusaciones y la creciente presión regulatoria.

Revelaciones Finales

Esta investigación periodística ha descubierto que el caso trasciende el mero incidente técnico, revelando profundas fallas en los sistemas de control de contenidos generados por IA. Las autoridades judiciales no solo investigan los contenidos específicos, sino los algoritmos que los producen, estableciendo un precedente crucial para la responsabilidad legal de las inteligencias artificiales en Europa.

Temas Relacionados:

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio