Internacional
Gaza recibe ayuda con custodia militar mientras los bombardeos no cesan
Un “nuevo sistema humanitario” llega entre bombas y contradicciones, mientras Gaza se debate entre el hambre y la retórica.

En un giro tragicómico que solo el genio burocrático-militar del siglo XXI podía concebir, Gaza estrenó ayer su flamante “sistema humanitario 2.0”: camiones de comida escoltados por empresas de seguridad privada, mientras los drones israelíes dibujaban arcoíris de fuego en el cielo. La Fundación Humanitaria de Gaza —un consorcio de exmilitares, burócratas reconvertidos y ONG con olor a napalm— asegura que alimentará a un millón de palestinos para el fin de semana, justo a tiempo para que los sobrevivientes puedan digerir la ayuda entre escombros.
El proyecto, bendecido por Israel y EE.UU., ha sido rechazado por la ONU, que lo califica de “parodia macabra”. No es para menos: el mismo día que los primeros sacos de arroz llegaban a los almacenes, 52 gazatíes morían bajo bombardeos. “Es como si un pirómano organizara el servicio de extinción mientras sigue lanzando cerillas”, comentó un observador internacional, antes de ser tachado de antisemita por pensar en voz alta.
La ironía alcanzó su cenit cuando el director ejecutivo de la fundación renunció, admitiendo que la independencia de la organización era tan real como el unicornio que aparece en los informes de prensa israelíes sobre “daños colaterales”. Mientras, en Jerusalén, ultranacionalistas celebraban la “unificación” de la ciudad coreando “muerte a los árabes”, como si el fanatismo fuese un deporte olímpico con patrocinio estatal.
En Gaza, las escuelas ya no son lugares para aprender matemáticas, sino para practicar aritmética de supervivencia: 36 muertos en un refugio, 16 en una casa familiar, 54,000 en total según el Ministerio de Salud local. “No son civiles, son escudos humanos”, repite el manual de relaciones públicas del ejército israelí, mientras los niños gazatíes descubren que su único pecado fue nacer en el código postal equivocado.
El colmo del absurdo llegó con el plan de “migración voluntaria” para dos millones de personas en un territorio convertido en campo de concentración a cielo abierto. “¿Voluntaria como la elección entre saltar del décimo piso o esperar el misil?”, preguntó un residente entre los escombros de lo que fue su sala de estar. La comunidad internacional, ocupada en redactar enésimas resoluciones no vinculantes, respondió con un silencio ensordecedor.
Mientras tanto, los camiones de ayuda avanzan lentamente, custodiados por mercenarios, hacia un pueblo donde la palabra “mañana” suena a chiste cruel. Bienvenidos al cirio humanitario del siglo XXI: pan para hoy, bombas para siempre.

-
Reynosahace 18 horas
Integrantes de un Grupo Musical desaparecen tras tocada en Reynosa, Tamaulipas
-
Reynosahace 5 horas
Buscan a integrantes del grupo Fugitivo en #Reynosa, están desaparecidos después de una tocada
-
Matamoroshace 1 día
Menor es canalizada con sus abuelos tras ser localizada en vehículo con sus padres durmiendo
-
Nacionalhace 1 día
Ex policía es arrestado por homicidio de Octavio Ocaña
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión