Internacional
Gaza suma 58.500 muertos bajo una ofensiva militar que no cesa
Las cifras escalofriantes revelan el costo humano de una guerra sin fin en territorio gazatí.

En un espectáculo de destrucción meticulosamente calculada, el Ejército de Israel ha logrado convertir la Franja de Gaza en el escenario perfecto para su última producción: “Holocausto 2.0: La secuela que nadie pidió”. Las autoridades locales, dirigidas por Hamás —esa organización que Occidente ama odiar pero cuyas cifras usa cuando conviene—, anuncian con pompa fúnebre que el conteo de “mártires” (término que, irónicamente, no aplica para los civiles israelíes) ha alcanzado los 58.500. ¿La novedad? Solo 90 cadáveres frescos en las últimas 24 horas, una cifra casi íntima comparada con los récords anteriores.
El Ministerio de Sanidad gazatí, en un alarde de eficacia burocrática digna de Kafka, detalla en Telegram —porque nada dice “ayuda humanitaria” como una app de mensajería— que los heridos superan los 139.355. Entre ellos, 278 nuevos actores en esta tragicomedia, todos víctimas de lo que Israel llama “defensa proporcional” (término que, traduciendo del hebreo bélico, significa “disparamos primero y preguntamos después”).
Pero el verdadero éxito diplomático lo protagonizan los 844 muertos y 5.604 heridos por intentar recoger un paquete de arroz bajo la lluvia de balas israelíes. Desde que Israel rompió el alto el fuego en marzo —porque ¿qué es un acuerdo internacional sino un borrador de papel higiénico?—, la cifra ha escalado a 7.656 fallecidos. Naciones Unidas, ese club de espectadores con corbata, confirma 875 palestinos abatidos en seis semanas mientras hacían cola para pan. La ironía suprema: muchos murieron cerca de centros de ayuda financiados por EE.UU. e Israel, como si la mano derecha ignorara los crímenes de la izquierda.

-
Nacionalhace 2 días
indignación por el asesinato de Karla a manos de su expareja
-
Nacionalhace 2 días
Su denuncia viral terminó en clausura en Juárez, NL
-
Nacionalhace 1 día
Polémica por compra de camioneta nueva por familia indígena en San Luis Potosí
-
Columnashace 1 día
Clínica en #Matamoros bajo la lupa
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión