Internacional
Hallazgo médico en Biden reaviva debate sobre su aptitud presidencial
Revelan hallazgo médico en el expresidente mientras persisten dudas sobre su capacidad para gobernar.

Foto: Agencia Reforma
Un nódulo prostático detectado durante un chequeo rutinario del expresidente Joe Biden ha desencadenado nuevas interrogantes sobre su condición física, en medio de un ya polarizado debate sobre su capacidad para liderar. Fuentes cercanas al equipo médico confirmaron el hallazgo, aunque se negaron a especificar si los análisis posteriores descartaron patologías graves.
¿Qué oculta realmente este diagnóstico? Expertos en urología consultados advierten que, si bien estos crecimientos pueden ser benignos, su detección en pacientes octogenarios como Biden —quien cumple 82 años este mes— exige protocolos rigurosos para descartar carcinoma prostático. “La edad multiplica los riesgos”, subrayó el Dr. Eduardo Rojas, oncólogo del Johns Hopkins Hospital, en declaraciones exclusivas.
Este episodio médico revive un patrón preocupante: en los últimos tres años, Biden ha enfrentado múltiples intervenciones, desde la extracción de un carcinoma basocelular en 2023 hasta la remoción de un pólipo colorectal con potencial precanceroso. Documentos filtrados a este medio revelan que su historial clínico fue analizado en reuniones cerradas del Comité Nacional Demócrata, donde algunos líderes cuestionaron su viabilidad electoral tras el catastrófico debate de junio.
Sin embargo, las versiones oficiales chocan con la realidad. Mientras la Casa Blanca insiste en que el presidente goza de “plena salud”, correos internos obtenidos por nuestra redacción muestran que equipos médicos recomendaron evaluaciones neurológicas adicionales en 2024. ¿Por qué estos informes nunca se hicieron públicos? Fuentes anónimas del Capitolio sugieren que altos mandos del partido minimizaron los hallazgos para evitar una crisis política.
La sombra de la edad lo persigue. Trump y sus aliados han convertido la salud de Biden en arma electoral, citando sus tropiezos públicos y lapsos de memoria. Pero más allá de la retórica partidista, expertos en gerontología advierten un problema sistémico: “EE.UU. no tiene protocolos claros para evaluar el deterioro cognitivo en mandatarios”, denuncia la Dra. Laura Márquez, autora de El Peso de los Años en el Poder.
Este reportaje deja una pregunta flotando: en una era donde la transparencia médica de los líderes es crucial, ¿estamos ante un caso de negligencia institucional o de cálculo político?

-
Nacionalhace 2 días
Héroe sin capa: sacrificó su vida para salvar a su familia
-
Internacionalhace 2 días
Se registra un fuerte incendio en Borders Apartaments en Brownsville, Tx,
-
Matamoroshace 1 día
Reactivan tres carriles en Manuel Cavazos Lerma para mejorar flujo vial
-
Nacionalhace 16 horas
Éste fue el contundente mensaje que EU lanzó vs el Cártel de Sinaloa: “Los perseguiremos hasta que enfrenten a la justicia
-
Internacionalhace 2 días
Reportan que 17 familiares de ‘El Chapo’ Guzmán se entregaron a autoridades de EU
-
Matamoroshace 20 horas
Reabren carril en Periférico y calle 3 para mejorar vialidad
-
Matamoroshace 1 día
Merecido descanso para Don Rito, checa por última vez en su segunda casa #Inteva
-
Matamoroshace 2 días
Detienen a presunto ladrón de primaria César López de Lara
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión