Conéctate con nosotros

Internacional

Huracán Erin alcanza categoría 5 en el Atlántico y se convierte en una amenaza mayor

Avatar

Publicado

en

Este sábado 16 de agosto, a las 11:20 de la mañana (hora del Atlántico), el huracán Erin alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos máximos de 160 millas por hora (255 kilómetros por hora).

La intensidad de este fenómeno meteorológico lo coloca como una amenaza significativa para las regiones costeras que se encuentran en su posible trayectoria. Su fuerza y velocidad han generado alertas inmediatas por parte de autoridades internacionales.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), los informes obtenidos por un avión cazador de huracanes de la Reserva de la Fuerza Aérea confirmaron el rápido fortalecimiento del sistema.

“Los informes de un avión cazador de huracanes de la Reserva de la Fuerza Aérea indican que Erin se ha convertido en un huracán de categoría 5 en la escala de vientos huracanados de Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos cercanos a los 160 mph (255 km/h). La presión mínima ha descendido hasta cerca de los 917 mb (27,08 pulgadas)”, detalló el organismo.

Actualmente, Erin presenta vientos máximos sostenidos de 255 kilómetros por hora y mantiene una presión mínima central de 917 milibares. Estos valores confirman la magnitud de su intensidad y el alto nivel de riesgo que representa.

El centro del huracán fue ubicado en las coordenadas 19.7°N y 62.8°O, aproximadamente a 170 kilómetros al norte de Anguila, desplazándose hacia el oeste (280°) a una velocidad de 28 kilómetros por hora.

Entre los datos más precisos proporcionados por el NHC destacan: vientos sostenidos de 160 millas por hora (255 km/h), una presión central mínima de 917 milibares, y una trayectoria que lo mantiene avanzando con dirección oeste a 28 kilómetros por hora.

La categoría 5 es el nivel más alto en la escala Saffir-Simpson, lo que significa que Erin puede provocar daños catastróficos en áreas habitadas, así como un incremento severo en el oleaje y marejadas en zonas costeras.

Las autoridades meteorológicas han enfatizado que el huracán continuará bajo vigilancia constante, debido a que cualquier variación en su rumbo podría significar un impacto directo para las islas cercanas o territorios costeros en los próximos días.

El llamado a la población en zonas bajo vigilancia es a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y atender de inmediato las recomendaciones de protección civil y autoridades locales, con el objetivo de salvaguardar la integridad de las comunidades expuestas al fenómeno.

Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Lo mas visto del día