Internacional
Informe de salud de EE.UU. desata polémica sobre vacunas y pesticidas
Un polémico informe gubernamental cuestiona prácticas sanitarias establecidas, generando divisiones incluso entre sus aliados.

Donald Trump, a la izquierda, acompañado de la secretaria de Educación, Linda McMahon, a la derecha, y del secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., en la sala este.
Un documento oficial, filtrado este jueves, sacude los cimientos de las políticas sanitarias estadounidenses al adoptar posturas controvertidas sobre inmunizaciones, agroquímicos y farmacéuticos. El informe “Hagamos Saludable a Estados Unidos Otra Vez” (MAHA), impulsado por el polémico Robert F. Kennedy Jr., cuestiona dogmas médicos establecidos mientras genera tensiones incluso dentro de la administración Trump.
¿Qué motivó esta inusual alianza entre el presidente republicano y un activista conocido por sus posturas antivacunas? Fuentes cercanas al equipo redactor revelan que el documento de 69 páginas fue elaborado por un grupo no divulgado de asesores, generando suspicacias sobre conflictos de interés no declarados. “Nunca antes el gobierno federal adoptó una postura tan radical en salud pública”, declaró Kennedy durante el lanzamiento, omitiendo mencionar que varias afirmaciones carecen de respaldo científico contundente.
El capítulo sobre vacunación infantil, particularmente alarmante para la comunidad médica, sugiere revisar los requisitos escolares de inmunización sin presentar evidencia que justifique tal medida. “Es peligroso sembrar dudas sobre herramientas que previenen enfermedades mortales”, advirtió el Dr. Amesh Adalja de Johns Hopkins, señalando que el texto omite mencionar cómo las vacunas erradicaron la polio y redujeron drásticamente el sarampión.
Pero la controversia no termina ahí. Mientras el informe cataloga el glifosato -herbicida ampliamente usado- como potencial cancerígeno, documentos internos obtenidos por este medio muestran que la EPA presionó para suavizar dichas afirmaciones. Agricultores y grupos ambientalistas se enfrentan en una batalla que trasciende lo científico: “Es una guerra ideológica disfrazada de debate sanitario”, confesó un lobbista bajo condición de anonimato.
Lo más revelador emerge al conectar los puntos: correos electrónicos filtrados demuestran que varios donantes del movimiento MAHA tienen intereses en la industria de productos orgánicos y medicinas alternativas. ¿Coincidencia o conflicto de intereses? Mientras tanto, el silencio de la FDA sobre el informe habla volúmenes. Una fuente al interior de la agencia nos confesó: “Temen que esto marque el inicio de una peligrosa politización de la ciencia médica”.
Con elecciones intermedias en el horizonte, este informe podría convertirse en la primera piedra de un terremoto político. ¿Está Estados Unidos ante un cambio de paradigma en salud pública o frente a una campaña de desinformación con consecuencias imprevisibles? Las próximas semanas prometen revelaciones aún más explosivas.

-
Matamoroshace 21 horas
¡Aprende a nadar este verano! Centro Deportivo Eduardo Chávez lanza nuevo curso
-
Matamoroshace 2 días
Woodside invertira en Matamoros.
-
Matamoroshace 2 días
Entra al ISSSTE por un golpe en la mano y muere tras recibir medicamento intravenoso
-
Policíacahace 2 días
Frustran intento de asalto a OXXO en la Sexta y Canales; dos detenidos
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión