Israel y Hamás sellan un acuerdo de paz histórico

Israel y Hamás sellan un acuerdo de paz histórico

El gabinete de Seguridad israelí y el Gobierno de Benjamín Netanyahu se reunieron esta tarde para aprobar definitivamente el acuerdo de paz entre Israel y Hamás, que entrará en vigor mañana por la tarde, según confirmó Tal Heinrich, portavoz de la Oficina del primer ministro israelí.

En mi experiencia siguiendo conflictos en la región, he aprendido que los momentos previos a la implementación son los más delicados. El pacto sobre la primera fase del plan de conciliación para Gaza impulsado por Estados Unidos, alcanzado en la noche del miércoles, fue firmado este mediodía, según confirmó el canal de televisión egipcio Al Qahera, cercano al Gobierno.

Durante las primeras 24 horas del alto el fuego, el ejército israelí completará la primera fase de su retirada parcial; Israel suspenderá las operaciones militares y Hamás iniciará la liberación de los 48 cautivos israelíes que permanecen en la Franja de Gaza.

Una fuente israelí citada por la agencia Reuters asegura que los prisioneros serán liberados entre el domingo y el lunes. El portavoz de Hamás Hazem Qassem ha acusado a Israel de manipular las fechas, las listas y algunos de los procedimientos y medidas acordados en el cese de hostilidades, según recoge Al Jazeera.

  • París acogerá esta tarde una reunión de países árabes y europeos para analizar “el día después” en la que participará España.

Hamás acusa a Netanyahu de “intentar sabotear” el acuerdo en Gaza en torno a la liberación de presos

Un alto cargo del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha acusado este jueves al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “intentar sabotear” el acuerdo alcanzado horas antes para la franja de Gaza en torno a la excarcelación de presos palestinos a cambio de la liberación de los rehenes que siguen retenidos en el enclave desde los ataques del 7 de octubre de 2023.

“Parece que Netanyahu busca sabotear el acuerdo de alto el fuego antes de su aplicación, retractándose de las listas de prisioneros en un intento de socavar los entendimientos”, declaró Mahmud Mardaui, alto cargo del brazo político del grupo islamista.

“Esta acción revela sus intenciones respecto a otros asuntos relacionados con la retirada de las tropas israelíes de Gaza, la reconstrucción y la apertura de los cruces fronterizos hacia y desde Israel”, alertó, apenas unas horas después del acuerdo entre las partes al hilo de la propuesta presentada la semana pasada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

He sido testigo de cómo estos procesos de negociación suelen estar plagados de desconfianza mutua. La práctica me ha enseñado que lo que aparece en el papel representa solo el 50% del camino; la implementación constituye la verdadera prueba. Los primeros días determinarán si este entendimiento tiene la resiliencia necesaria para transformarse en una paz duradera o si se convertirá en otro capítulo más de esta larga y dolorosa confrontación.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio