Internacional
Kiev resiste el mayor ataque con drones de la guerra mientras Rusia intensifica su ofensiva
La capital ucraniana enfrenta una noche de terror con oleadas de drones y misiles, mientras la guerra entra en una fase crítica.

Kiev resiste el mayor ataque con drones de la guerra mientras Rusia intensifica su ofensiva
KIEV, Ucrania — La ciudad se convirtió en un laboratorio de guerra asimétrica cuando Rusia desplegó 397 drones Shahed junto a misiles de crucero en un ataque de 10 horas que desafía los paradigmas de defensa urbana. Este asalto tecnológico, que dejó dos víctimas mortales y 22 heridos, evidencia una estrategia calculada: saturar las defensas ucranianas mediante enjambres de aeronaves no tripuladas producidas masivamente en fábricas rusas.
Mientras familias corrían hacia las estaciones de metro convertidas en refugios improvisados, el zumbido de los drones pintaba un escenario distópico. “Estamos agotados de sobrevivir”, confesó Alina Kalyna, de 32 años, reflejando el desgaste psicológico que Moscú busca explotar. Expertos del Instituto para el Estudio de la Guerra advierten que estos ataques persiguen erosionar la resiliencia ciudadana mediante una guerra de desgaste híbrida.
La escalada tecnológica marca un punto de inflexión: Rusia ahora produce 5,000 drones mensuales, muchos equipados con inteligencia artificial, superando la capacidad de interceptación ucraniana. El Atlantic Council revela que Moscú ha invertido en cadenas de producción automatizadas, mientras Ucrania lucha por mantener su ventaja inicial en innovación bélica.
En el frente diplomático, las conversaciones de paz permanecen estancadas. Mientras delegaciones rusas y ucranianas celebran infructuosas rondas de negociación, Occidente debate el envío de nuevos sistemas Patriot. Alemania anunció la compra de baterías antiaéreas adicionales, y el Reino Unido destinó 3,400 millones de dólares a misiles defensivos, evidenciando la carrera tecnológica paralela al conflicto.
Karyna Holf, sobreviviente de 25 años, resume el costo humano: “Esta mochila es todo lo que queda de mi vida”. Su testimonio contrasta con los informes de la ONU que registran 13,580 civiles muertos desde 2022, incluyendo 716 niños, cifras que cuestionan los límites éticos de la guerra automatizada.
Analistas de RUSI advierten que la ofensiva rusa de verano podría romper líneas defensivas ucranianas, especialmente ante la escasez de efectivos y la incertidumbre sobre el apoyo militar estadounidense. Mientras tanto, Ucrania desarrolla drones de largo alcance capaces de alcanzar territorio ruso, en una peligrosa espiral de innovación destructiva.
Esta crisis redefine los conceptos de guerra urbana, donde la resistencia civil y la tecnología se entrelazan. Como señala el presidente Zelenskyy: “No combatimos solo contra misiles, sino contra una máquina de terror calculado”. El conflicto evoluciona hacia un modelo donde la producción industrial de drones podría decidir el resultado final, planteando preguntas incómodas sobre el futuro de los conflictos armados.

-
Matamoroshace 1 día
Viernes volverán a bloquear la carretera Matamoros-Victoria
-
Matamoroshace 2 días
El Sistema DIF Matamoros responde antes caso de adultos expuestos en #MexNoticias.
-
Policíacahace 1 día
🔴VIDEO🔴 Asaltan minisúper en colonia Juárez; delincuente se da a la fuga en camioneta blanca
-
Matamoroshace 1 día
Pacientes de hemodiálisis del ISSSTE en Matamoros se quedan sin tratamiento por fallas en las máquinas
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión