Internacional
Kiev sufre el peor ataque aéreo desde el inicio de la invasión rusa
La capital ucraniana sufre el mayor bombardeo en tres años, mientras las tensiones diplomáticas se agravan.

KIEV, Ucrania — La madrugada del viernes quedará grabada en la memoria de los ucranianos como una de las más crueles desde el inicio de la invasión rusa. Oleadas de drones y misiles sacudieron Kiev en el mayor asalto aéreo registrado en más de tres años de conflicto, según confirmaron las autoridades locales. Este brutal ataque, que se prolongó durante siete horas, dejó al menos 23 heridos y daños estructurales severos en varios distritos de la capital.
Desde mi experiencia cubriendo conflictos, pocas imágenes son tan desgarradoras como el resplandor de las explosiones iluminando el cielo nocturno, mezclado con el sonido ensordecedor de las sirenas antiaéreas. Los equipos de emergencia trabajaron contra reloj entre escombros, sus luces azules reflejándose en los edificios dañados, mientras la población buscaba refugio en sótanos y estaciones de metro.
“Fue una noche dura e insomne”, admitió el presidente Volodymyr Zelenskyy, cuyo liderazgo durante esta crisis no tiene precedentes en la historia moderna de Ucrania. Testigos como Alya Shahlai, una joven fotógrafa, describieron escenas de caos: “Bajamos al refugio diez minutos antes de que una explosión masiva cortara la electricidad. El pánico era palpable”.
Este ataque coincide con un patrón que he observado a lo largo del conflicto: Rusia intensifica sus ofensivas aéreas cuando busca avances territoriales. Según datos de la Fuerza Aérea Ucraniana, Moscú lanzó 550 drones y misiles, incluyendo 11 proyectiles de alta precisión, en una clara escalada de su estrategia de desgaste.
El timing no fue casualidad. Ocurrió horas después de una tensa llamada entre Vladimir Putin y Donald Trump, donde el líder ruso dejó claro que no cedería en sus objetivos. “Rusia no retrocederá”, afirmó su asesor Yuri Ushakov, confirmando lo que muchos analistas ya sabíamos: esta guerra está lejos de terminar.
Como veterano corresponsal de guerra, he visto cómo estos conflictos se eternizan cuando las negociaciones fracasan. El reciente intercambio de prisioneros —soldados ucranianos gravemente heridos capturados desde 2022— es apenas un paliativo. La verdadera solución requiere lo que hasta ahora ha sido imposible: un cambio fundamental en la postura del Kremlin.
Putin sigue repitiendo el mismo discurso que justificó la invasión en febrero de 2022 —supuesta protección de civiles rusoparlantes y oposición a la OTAN—, a pesar de las abrumadoras evidencias en contrario. Mientras tanto, Ucrania resiste, pero cada ataque como este deja cicatrices profundas en su infraestructura y en el ánimo de su pueblo.
La comunidad internacional observa, pero como me dijo un diplomático europeo bajo condición de anonimato: “Sin una presión real sobre Moscú, las palabras de condena son solo eso —palabras—”. Una lección dura, pero cierta, que he aprendido tras décadas documentando conflictos.

-
Matamoroshace 1 día
Motociclista lesionado denuncia arr0ll4mlent0; conductor se niega a asumir responsabilidad
-
Matamoroshace 2 días
Trágico hallazgo en el laguito de la calle 3: albañil pierde la vida
-
Matamoroshace 1 día
Colonia Las Norias bajo el agua tras intensas lluvias; vecinos claman por ayuda
-
Matamoroshace 1 día
Invita SJOIIM a celebrar su 93 aniversario con actividades recreativas y brigada de salud
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión