Conéctate con nosotros

Internacional

La Cámara aprueba renombrar el Golfo de México como Golfo de EE.UU.

Un cambio de nombre con implicaciones geopolíticas y críticas por prioridades equivocadas.

Avatar

Publicado

en

En un movimiento polémico, la Cámara de Representantes, bajo control republicano, avaló este jueves una propuesta para rebautizar el Golfo de México como Golfo de Estados Unidos. La iniciativa, impulsada por aliados de Donald Trump, obligaría a las agencias federales a actualizar mapas y documentos, aunque su alcance se limita al territorio estadounidense.

La votación, ajustada (211-206), desató críticas por considerar el tema una distracción frente a problemas urgentes como la inflación. “Es una frivolidad que ignora las necesidades reales de la gente”, declaró el líder demócrata Hakeem Jeffries, mientras republicanos defendieron el cambio como un reconocimiento a la influencia económica y estratégica de EE.UU. en la región.

La medida, promovida por la congresista Marjorie Taylor Greene, revive una orden ejecutiva de Trump en 2021. Sin embargo, expertos señalan que el nombre histórico —usado por 400 años— seguirá vigente internacionalmente. México y organismos globales no están obligados a adoptar la nueva denominación.

Anuncio

El debate refleja tensiones culturales: mientras republicanos hablan de “soberanía simbólica”, opositores lo tachan de nacionalismo superfluo. “¿Renombrar el océano baja el precio de la gasolina?”, ironizó el demócrata George Latimer. La disputa llega en un contexto de fricciones mediáticas, luego de que la AP ganara un juicio por restricciones a la prensa durante el gobierno de Trump.

Analistas ven en esta votación una estrategia electoral republicana para movilizar a su base, aunque admiten que el Senado podría bloquear la iniciativa. Mientras, el Golfo —con sus yacimientos de crudo y rutas comerciales— sigue siendo epicentro de intereses geopolíticos más allá de su nombre.

Anuncio
Anuncio

Lo mas visto del día