Internacional
La desaparición de informes climáticos amenaza la acción contra el calentamiento
La desaparición de datos climáticos clave pone en riesgo la toma de decisiones y la seguridad pública.

Un grupo de personas observa el atardecer en Liberty Memorial en Kansas City, Missouri, el 12 de mayo del 2025.
Las evaluaciones climáticas nacionales de EE.UU., fundamentales para anticipar los efectos del calentamiento global, han desaparecido misteriosamente de los portales federales. Esta omisión limita el acceso a información vital para gobiernos locales y ciudadanos, dejándolos vulnerables ante fenómenos meteorológicos extremos.
Expertos advierten que estos informes, respaldados por consenso científico, salvan vidas y optimizan recursos públicos. Sin embargo, tanto el sitio de las Evaluaciones Nacionales como el Programa de Investigación de Cambio Global permanecieron inaccesibles durante días, sin explicaciones ni redirecciones. La Casa Blanca afirmó que los datos migrarían a la NASA, pero la implementación resulta opaca e ineficaz.
Búsquedas exhaustivas en los archivos de la NASA no arrojaron resultados, mientras que la NOAA, encargada de coordinar estos reportes, mantuvo silencio ante múltiples consultas. “Esto equivale a una censura climática”, denunció Kathy Jacobs, climatóloga de la Universidad de Arizona y editora de la evaluación de 2014. “Sin estos datos, aumentan los riesgos para comunidades vulnerables”.
John Holdren, exasesor científico de Obama, reveló cómo estos informes guiaron decisiones críticas: desde elevar infraestructura vial hasta reubicar equipos hospitalarios. “Es un sabotaje al conocimiento pagado por los contribuyentes”, afirmó Katharine Hayhoe de Texas Tech, autora voluntaria de varias ediciones.
El último informe (2023) incluía un atlas interactivo por condados, demostrando impactos desiguales: comunidades minoritarias y nativas enfrentan mayores riesgos. Paradójicamente, mientras desaparecen estos datos, la administración actual canceló la participación de científicos voluntarios y terminó contratos clave para futuras evaluaciones.
Este blackout informativo se extiende a otras plataformas: el portal climate.gov de la NOAA fue redirigido, y contenidos educativos sobre clima fueron eliminados de redes sociales. “Es la demolición deliberada de la infraestructura científica”, alertó Holdren. Expertos coinciden: ocultar estos informes no detendrá el cambio climático, solo dejará al país más expuesto a sus consecuencias.
Mientras copias antiguas sobreviven en archivos de la NOAA, los enlaces de la NASA conducen a páginas muertas. En la era de la desinformación, este vacío de datos oficiales crea un terreno fértil para el negacionismo y políticas cortoplacistas. La pregunta crucial: ¿estamos presenciando negligencia burocrática o una estrategia calculada para silenciar la ciencia climática?

-
Tamaulipashace 2 días
González Villarreal busca convertirse en el municipio 44 de Tamaulipas
-
Matamoroshace 2 días
La solicitud del operativo de verificación fue solicitado por otros choferes de la misma plataforma
-
Nacionalhace 1 día
Se aproxima Frente Frío a México; lluvias y granizadas azotarán varios estados
-
Matamoroshace 2 días
Talento matamorense rumbo a los Panamericanos Junior 2025
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión