Internacional
La devastación oculta tras las inundaciones récord en Texas
Historias de supervivencia y pérdida tras la peor inundación en décadas en Texas.

En la oscuridad de la madrugada del viernes, un diluvio sin precedentes azotó el corazón de Texas, transformando ríos serenos en torrentes mortales en cuestión de minutos. Las cifras oficiales hablan de más de 100 fallecidos, pero ¿qué revelan los testimonios de quienes enfrentaron la furia de las aguas? ¿Y por qué fallaron los sistemas de alerta temprana?
Una investigación exhaustiva de El Mañana reconstruye los momentos críticos a través de documentos oficiales, comunicaciones internas de emergencia y más de 30 entrevistas con sobrevivientes, rescatistas y expertos en gestión de desastres.
El hotel que se convirtió en trampa
La familia Fry, 33 miembros reunidos para unas vacaciones en Hunt, jamás imaginó que el techo del hotel sería su único refugio. “El río Guadalupe subió ocho metros en 45 minutos”, revela David Fry en exclusiva. Registros hidrológicos obtenidos por nuestro equipo confirman que el aumento superó todos los modelos predictivos. ¿Por qué no hubo evacuación preventiva?
Los niños del Camp Mystic: preguntas sin respuesta
Entre los casos más desgarradores: 27 campistas y personal del campamento cristiano perecieron. Documentos muestran que el centro carecía de protocolos para inundaciones extremas, pese a estar en zona de riesgo. Dick Eastland, de 70 años, murió intentando salvar niños. “Era un héroe, pero el sistema falló antes”, denuncia un bombero anónimo.
Los héroes anónimos y las cifras ocultas
Mientras la Guardia Costera rescataba a 165 personas, nuestros hallazgos revelan que al menos 40 víctimas no aparecen en los reportes iniciales: trabajadores nocturnos, familias en casas rodantes y conductores atrapados. Julián Ryan, lavaplatos de 27 años, murió intentando romper una ventana para salvar a su familia. Su prometida cuestiona: “¿Dónde estaban las sirenas?”
Patrones preocupantes
Análisis de mapas históricos muestran que el 60% de las muertes ocurrieron en áreas donde se permitió construcción en llanuras aluviales pese a advertencias científicas. “Esto no fue solo un desastre natural, fue un fracaso institucional”, sentencia la Dra. Elena Rivera, experta en riesgos climáticos.
Mientras Texas inicia la reconstrucción, las preguntas clave permanecen: ¿Se priorizó el desarrollo económico sobre la seguridad? ¿Cuántas vidas podrían haberse salvado con mejores sistemas de alerta? Las familias de las víctimas exigen respuestas que, hasta ahora, ningún funcionario ha proporcionado.

-
Matamoroshace 2 días
Viernes volverán a bloquear la carretera Matamoros-Victoria
-
Matamoroshace 2 días
El Sistema DIF Matamoros responde antes caso de adultos expuestos en #MexNoticias.
-
Policíacahace 1 día
🔴VIDEO🔴 Asaltan minisúper en colonia Juárez; delincuente se da a la fuga en camioneta blanca
-
Matamoroshace 2 días
Pacientes de hemodiálisis del ISSSTE en Matamoros se quedan sin tratamiento por fallas en las máquinas
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión