La diplomacia de la decepción y el fracaso de los gestos audaces

La diplomacia de la decepción y el fracaso de los gestos audaces

El presidente Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington.

WASHINGTON. Un mes después de una cumbre en Alaska con el mandatario ruso Vladímir Putin, el presidente Donald Trump aún parece perplejo porque su estrategia no ha generado paz en Ucrania.

“Él me ha decepcionado”, manifestó Trump esta semana. “Realmente me ha decepcionado”.

Tampoco se han registrado progresos en Oriente Medio, donde el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha iniciado una nueva ofensiva en Ciudad de Gaza y ejecuta ataques en toda la región.

“Tienen que ser muy, muy cuidadosos”, advirtió Trump después de que Israel atacara a Hamás dentro de Qatar, una nación aliada de Estados Unidos que ha fungido como anfitriona de negociaciones diplomáticas.

La frustración de Trump contrasta marcadamente con la confianza y el dominio que intenta proyectar en la escena internacional, particularmente mientras promociona sus iniciativas diplomáticas y aspira al Premio Nobel de la Paz. Al ser cuestionado sobre sus objetivos para la próxima Asamblea General de la ONU, el presidente respondió “paz mundial”. Sin embargo, los conflictos más prominentes parecen intensificarse en lugar de apaciguarse.

“Todo este último esfuerzo de nueve meses por la paz fue solo un carrusel”, afirmó Max Bergmann, exfuncionario del Departamento de Estado durante la administración del demócrata Barack Obama y actual miembro del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales en Washington.

Gestos audaces versus la complejidad de los acuerdos

Aunque Trump privilegia las acciones espectaculares —como un ataque con bombardero furtivo en Irán o un anuncio arancelario amplio—, resolver un rompecabezas global representa un desafío de mayor envergadura.

La realidad fundamental, según Bergmann, es que “intentar alcanzar acuerdos de paz es muy difícil”, y Trump no se ha rodeado de diplomáticos experimentados y expertos en política exterior.

“Es como si me dijeras, ‘ve a hacer un trato hotelero'”, ilustró Bergmann. “Sería un trato terrible. Se perdería mucho dinero”.

En defensa de Trump, la Casa Blanca ha citado comentarios de líderes europeos que han elogiado sus esfuerzos por forjar acuerdos de paz. Trump frecuentemente destaca que contrata “solo a las mejores personas”.

Matt Kroenig, un asesor senior de política en el Pentágono durante el primer mandato de Trump, señaló que la audacia del presidente puede obtener resultados, como cuando exigió un incremento en el gasto de defensa de los aliados europeos.

No obstante, en temas más espinosos, Trump puede terminar dando vueltas y eventualmente rendirse, como sucedió cuando intentó persuadir a Kim Jong Un para que desmantelara el programa nuclear de Corea del Norte.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio