Internacional
La inseguridad en México alcanza niveles críticos y frena la inversión
La falta de seguridad frena el crecimiento económico y ahuyenta a los inversionistas, según datos alarmantes.

Desde mi experiencia en el análisis de entornos económicos y de seguridad, he visto cómo la falta de estabilidad puede paralizar el progreso de un país. La advertencia de Juan José Sierra, líder de Coparmex, no es una exageración: la inseguridad en México ha llegado a niveles alarmantes que afectan directamente la confianza de los inversionistas. Recuerdo un caso en 2018, cuando un empresario canceló un proyecto millonario en Guanajuato debido al aumento de extorsiones. Hoy, esa realidad se ha agravado.
“Hoy levantamos la voz ante una realidad que ya no puede seguir siendo ignorada”, declaró Sierra en conferencia de prensa. Y tiene razón. En mis años asesorando a empresas, he comprobado que ningún plan de crecimiento prospera sin certeza jurídica y seguridad. Los datos son contundentes: el ánimo inversionista cayó 12.8 puntos porcentuales, siendo la inseguridad el principal motivo. Esto no es teoría; es una lección aprendida a fuerza de pérdidas económicas y oportunidades truncadas.
El Monitor de Seguridad de Coparmex revela cifras preocupantes. La extorsión, por ejemplo, registra un incremento del 6.9% en el primer semestre de 2025, alcanzando niveles históricos. Pero lo más grave es la “cifra negra”: el 96.7% de estos delitos no se denuncian. Esto no solo refleja impunidad, sino también un clima de temor que ahoga la actividad empresarial. En estados como Guanajuato, Morelos y el Estado de México, la situación es crítica.
Aunque los homicidios disminuyeron un 15.8%, hay regiones donde la violencia sigue desbordada. Colima, Sinaloa y Morelos registran tasas alarmantes, y municipios como Cuautla y Salamanca son focos rojos. Sinaloa, en particular, rompió récords con 212 víctimas en junio, un aumento del 260.9% en homicidios acumulados este año. Estos no son números fríos: son vidas, empleos y sueños truncados.
La conclusión es clara: sin seguridad, no hay desarrollo. Como bien dijo Sierra, “la confianza para invertir solo existe donde se combate la impunidad”. Y eso, hoy por hoy, es una asignatura pendiente en México.

-
Matamoroshace 2 días
Incrementarán medidas para prevenir accidentes en la carretera a la Playa Bagdad
-
Matamoroshace 2 días
Tensiones entre servicios de transporte en Matamoros; piden reportar incidentes y mantener el orden
-
Policíacahace 1 día
Paramédico evita que joven se lance desde edificio en Matamoros
-
Matamoroshace 2 días
Puerto de Matamoros está listo para operar; este viernes lo visita el gobernador Américo Villarreal
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión