Conéctate con nosotros

Internacional

La polémica publicación de Comey que desató una investigación federal

Una publicación en redes sociales desata una investigación federal con ramificaciones políticas inesperadas.

Avatar

Publicado

en

El exdirector del FBI, James Comey, enfrenta una entrevista con el Servicio Secreto tras una publicación en Instagram que algunos interpretaron como una velada amenaza contra el expresidente Donald Trump. Según fuentes policiales, el mensaje, que incluía una foto de conchas marinas formando los números “86 47”, generó controversia por su posible significado en jerga.

La investigación busca determinar si hubo intención de incitar violencia, aunque Comey lo niega rotundamente. Expertos legales señalan que probar una amenaza directa requiere evidencia contundente, algo que, hasta ahora, parece elusivo. Mientras tanto, figuras del entorno de Trump, como la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, insisten en que el mensaje era una clara incitación.

Trump, en una entrevista con Fox News, afirmó: “Cualquiera entiende el significado, es obvio”. Sin embargo, lingüistas y analistas cuestionan esta interpretación, señalando que el término “86” tiene múltiples acepciones y rara vez se usa para referirse a asesinato en contextos formales.

Este caso reabre el debate sobre cómo las redes sociales pueden convertirse en campos minados de malentendidos políticos, donde un simple post puede desencadenar una crisis institucional. ¿Estamos ante una exageración partidista o una legítima preocupación de seguridad? La respuesta podría redefinir los límites entre libertad de expresión y responsabilidad pública.

Mientras el FBI y el Servicio Secreto avanzan en su indagatoria, una pregunta queda flotando: ¿Qué pasa cuando el lenguaje coloquial choca con la paranoia política? La línea entre lo inocuo y lo peligroso nunca ha sido tan delgada.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día