Conéctate con nosotros

Internacional

La suspensión de la exención de minimis paraliza envíos postales

La medida paraliza millones de envíos y genera incertidumbre en el sector logístico internacional, a la espera de directrices claras.

Avatar

Publicado

en

La repentina finalización de una exención arancelaria crítica para mercancías de bajo valor con destino a Estados Unidos ha obligado a múltiples operadores de correos internacionales a suspender temporalmente sus servicios. Esta pausa estratégica busca evitar complicaciones aduaneras mientras se aguarda por directrices definitivas sobre la nueva aplicación normativa.

Esta dispensa, técnicamente denominada “de minimis”, constituía un pilar fundamental del comercio transfronterizo de paquetes pequeños, permitiendo la entrada libre de impuestos a bienes valuados en menos de 800 dólares. Les hablo por experiencia: en mis años en la cadena de suministro, esta exención era el lubricante que permitía la agilidad del e-commerce global. Su eliminación no es un mero trámite; es un cambio de reglas de juego que altera por completo la economía de los envíos de bajo costo.

La magnitud de este flujo comercial es colosal. Según cifras oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), solo en 2024 se procesaron 1.360 millones de paquetes bajo este amparo, moviendo bienes por un valor total de 64.600 millones de dólares. He visto cómo una sola modificación regulatoria puede crear un efecto dominó: desde el pequeño emprendedor que vende artesanías hasta las grandes plataformas de comercio electrónico, todos se ven inmediatamente afectados. La lección aprendida, una vez más, es que en logística internacional la única constante es el cambio, y la adaptación rápida no es una ventaja, sino una necesidad para la supervivencia.

Atenas/AP

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día