Internacional
La TSA estudia aumentar el límite de líquidos en equipaje de mano
La TSA evalúa flexibilizar restricciones de líquidos en aeropuertos, mientras redefine protocolos de seguridad.

¿Están los controles de seguridad en aeropuertos a punto de dar un giro histórico? Tras eliminar la obligación de quitarse los zapatos en los escáneres, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) podría relajar otra de sus normas más impopulares: el estricto límite de líquidos en el equipaje de mano. Fuentes internas revelan que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, lidera una revisión exhaustiva de los protocolos vigentes desde 2006.
En declaraciones exclusivas, Noem admitió: “Estamos cuestionando cada procedimiento, incluida la política de líquidos. La tecnología actual nos permite repensar estas restricciones sin comprometer la seguridad”. Sin embargo, la funcionaria evitó precisar plazos o nuevos límites, generando especulaciones entre expertos en aviación.
Actualmente, la normativa permite envases de hasta 100 mililitros (3.4 onzas), que deben transportarse en bolsas transparentes. Esta medida, implementada tras el frustrado atentado con explosivos líquidos en 2006, ha generado incontables situaciones caóticas en los filtros de seguridad. Documentos obtenidos por nuestro equipo muestran que solo en 2023, la TSA confiscó más de 15 millones de artículos por incumplir esta regla.
Pero, ¿qué define exactamente un “líquido”? Testimonios de viajeros consultados revelan confusiones recurrentes con productos como cremas, mantequillas o geles. Un informe interno de la TSA reconoce que el 23% de las demoras en controles se deben a discusiones sobre este tema.
Noem adelantó una visión más ágil para los aeropuertos: “El objetivo es que los pasajeros pasen directamente del escáner al avión, sin colas interminables”. Expertos consultados advierten, sin embargo, que cualquier cambio requerirá actualizar equipos y capacitar personal, procesos que podrían tardar meses.
Mientras la industria aérea celebra posibles flexibilizaciones, grupos de seguridad insisten en mantener cautela. “No podemos olvidar que estas normas surgieron de amenazas reales”, advirtió el exagente de la TSA, Mark Johnson. La pregunta clave: ¿Está la tecnología actual a la altura para detectar amenazas sin restricciones tan estrictas?
Este reportaje continuará investigando los planes concretos de la TSA y los posibles riesgos de modificar protocolos establecidos hace casi dos décadas.

-
Matamoroshace 1 día
Familia pone en venta terrenos para completar la operación de Blanca
-
Matamoroshace 2 días
Oficina Fiscal de Matamoros ofrece beneficios para regularizar vehículos modelo 2010 y anteriores
-
Policíacahace 2 días
Hombre en fraccionamiento Palmares de las Brisas toma lamentable decisión
-
Internacionalhace 2 días
Mujer trans mexicana es liberada tras más de 40 días detenida por ICE pese a solicitar asilo
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión