Conéctate con nosotros

Internacional

La ultraderecha británica moviliza sin éxito contra la migración

Un puente festivo y una baja convocatoria contuvieron lo que se anticipaba como una explosión de crispación social en las calles británicas.

Avatar

Publicado

en

Un respiro inesperado en un clima de alta tensión

El último puente festivo del verano británico, que se extiende hasta el lunes, ha actuado como un cortafuegos social, reduciendo la intensidad de lo que se perfilaba como una nueva ola de crispación y violencia callejera en el Reino Unido. Este escenario evocaba el trauma que vivió el país hace más de un año tras el asesinato de tres niñas en Southport.

La chispa judicial que encendió a la ultraderecha

La mecha de la polarización se encendió con una orden cautelar de un magistrado del Tribunal Superior de Inglaterra. La resolución, emitida el martes, exige el desalojo antes del 12 de septiembre de los 138 migrantes irregulares alojados en The Bell, un hotel en Epping. Esta decisión judicial ha sido interpretada por grupos ultraderechistas como una victoria, impulsándoles a buscar fallos similares por todo el territorio nacional.

Para el viernes y sábado, estaban convocadas manifestaciones y contramanifestaciones en al menos treinta de los más de doscientos centros de acogida para solicitantes de asilo. Sin embargo, la convocatoria fue un fracaso. Solo decenas de personas, llegando a centenares en contadas ciudades, se sumaron a las protestas. Allí, se encontraron con una barrera formada por colectivos antirracistas y un fuerte dispositivo policial que logró neutralizar su impacto.

El discurso inflamatorio en la era digital

Nigel Farage, el líder de Reform UK y arquitecto del Brexit, ha utilizado su plataforma para alimentar el sentimiento antiinmigración. Desde su ecosistema digital, ha alentado abiertamente las movilizaciones frente a los hoteles que sirven como centros de acogida. Su promesa de campaña, que resuena en una parte del electorado, es clara y disruptiva: si alcanza el poder, como sugieren algunas proyecciones, ejecutará deportaciones masivas de todos los migrantes en situación irregular y solicitantes de asilo presentes en suelo británico. Un eslogan que capitaliza el malestar social en la era de la posverdad.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día