Internacional
León XIV inicia su pontificado con un llamado a la unidad global
El nuevo pontífice marca su estilo entre tradición y modernidad, mientras el mundo observa sus primeros pasos.

Foto: Agencia AP.
CIUDAD DEL VATICANO. — Bajo una multitud de 200.000 fieles y líderes mundiales, León XIV, el primer pontífice estadounidense, juró convertir a la Iglesia católica en un faro de concordia global. Su discurso inaugural, cargado de simbolismo, contrasta con las tensiones que dividen a la institución. ¿Podrá este misionero agustino de 69 años reconciliar las facciones enfrentadas?
El ritual de investidura no dejó lugar a dudas: al recibir la estola de lana y el anillo del pescador, su rostro reflejó el peso de guiar a 1.400 millones de almas. Un gesto revelador: al abrazar a su hermano, simpatizante de Trump, rompió el protocolo vaticano. ¿Señal de un pontificado que balanceará tradición y pragmatismo político?
Documentos internos consultados por este medio muestran que su elección en sólo 24 horas de cónclave respondió a una estrategia conservadora. Mientras Francisco desafiaba formalidades, León revive símbolos como la mozzetta roja, adulada por tradicionalistas. Pero su mensaje retoma temas clave de su predecesor: “Una Iglesia que se deja inquietar por la historia”, declaró, en aparente guiño a los sectores progresistas.
La geopolítica tampoco fue ajena. Entre los asistentes destacaron el vicepresidente estadounidense JD Vance —antes crítico de Francisco— y Volodymyr Zelenskyy, quien luego agradeció públicamente las plegarias por Ucrania. Fuentes diplomáticas revelan que Rubio intentó mediar en el conflicto ruso-ucraniano durante su visita. Moscú, significativamente, envió sólo a su embajador.
Testigos describen escenas reveladoras: seminaristas estadounidenses ondeando banderas, feligreses llorando al paso del papamóvil. “Hace a Jesús más accesible”, confesó uno. Pero bajo la euforia persisten interrogantes: ¿Su énfasis en “unidad dentro de la doctrina” satisfará a liberales que esperaban reformas? Analistas señalan que su omisión de los rehenes israelíes en Gaza, a diferencia de Francisco, podría enardecer tensiones.
La seguridad extremada —herencia del funeral de abril— no opacó el simbolismo. Desde reinas vestidas de blanco hasta líderes budistas, la pluralidad asistió. Pero el verdadero desafío comienza ahora: transformar palabras en acciones mientras navega entre expectativas divergentes. Como susurró un cardenal anónimo: “La luna de miel durará poco”.

-
Matamoroshace 14 horas
Accidente en partido de béisbol deja a una mujer lesionada
-
Matamoroshace 1 día
México tiene 9 casos de perros infectados por gusano barrenador: Wahis; no se reportan animales sacrificados por la infección
-
Policíacahace 2 días
Tragedia en el camino: hombre fallece mientras era trasladado al hospital
-
Matamoroshace 7 horas
Trágico accidente en la carretera a la playa Bagdad deja una menor sin vida
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión