México activa protocolo diplomático por connacionales detenidos

Una Respuesta Diplomática Frente a la Intervención de una Misión Humanitaria

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los seis connacionales mexicanos bajo custodia de las autoridades israelíes, quienes se dirigían a la Franja de Gaza para entregar ayuda humanitaria como parte de la Flotilla Global Sumud, ya arribaron al puerto de Ashdod. Desde ese punto, serán trasladados al centro de reclusión de Ketziot.

El organismo gubernamental enfatizó que mantuvo un canal de comunicación continuo con la totalidad de las personas mexicanas desde la partida de la Flotilla, y que también existe un vínculo directo con sus familiares para brindarles todo el respaldo necesario.

Bajo la dirección del canciller Juan Ramón de la Fuente, la SRE detalló que agentes de la Embajada de México en Israel se presentaron en el puerto de Ashdod, localizado al sur de Tel Aviv. El objetivo de esta acción fue realizar una verificación in situ de las circunstancias, solicitar el acceso consular correspondiente y asegurar que se preserve su seguridad e integridad, en estricto apego al derecho internacional vigente.

“La SRE continuará dando un seguimiento minucioso a este lamentable incidente, protegiendo los derechos de las y los connacionales privados de su libertad y gestionando, por todas las vías legales y diplomáticas disponibles, su pronta repatriación a México“, declaró la institución.

Como lo expuso la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su conferencia matutina de este jueves, hasta el momento se han cursado cuatro notas diplomáticas al gobierno de Israel y se han sostenido reuniones de trabajo con representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí. El propósito de estas gestiones es garantizar la integridad física y el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos mexicanos.

Asimismo, estas acciones buscan exigir garantías procesales e información precisa sobre los motivos o circunstancias que se les atribuyen, para así poder otorgar la asistencia consular que facilite su inmediata repatriación a territorio mexicano.

La Cancillería reiteró que la labor humanitaria “no constituye la comisión de delito alguno”. “Por el contrario, representa una obligación para todas las partes en conflictos armados y es una expresión de la solidaridad de la comunidad internacional”, subrayó.

Finalmente, la SRE indicó que la connacional que viajaba en la embarcación de apoyo jurídico de la Flotilla se encuentra rumbo a Chipre.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio